Presentan primera edición peruana de Don Quijote con ilustraciones de Fernando de Szyszlo

El domingo 17 de agosto en la galería de arte Pancho Fierro, en el pasaje Santa Rosa del centro de Lima

Edición de ‘Don Quijote de la Mancha’ con ilustraciones de Fernando de Szyszlo. Foto: Difusión.

Edición de ‘Don Quijote de la Mancha’ con ilustraciones de Fernando de Szyszlo. Foto: Difusión.

22:51 | Lima, ago. 12.

Han pasado 76 años desde que un sueño editorial empezó a tomar forma en Lima: publicar por primera vez en el Perú ‘Don Quijote de la Mancha’ con ilustraciones creadas especialmente para la ocasión por un artista nacional.

Hoy, esa edición –que cuenta con 40 aguatintas de Fernando de Szyszlo, uno de los pintores más importantes de América Latina– ve la luz en una presentación pública que marca un hito cultural.
 
La historia de este proyecto se remonta a 1949, cuando el editor Pablo L. Villanueva, el escritor Aurelio Miró Quesada y el académico Luis Jaime Cisneros decidieron asumir el reto de materializar una edición peruana del Quijote. 

Conscientes de la magnitud de la obra de Cervantes, invitaron a un joven Szyszlo, entonces de 23 años y recién llegado al panorama artístico nacional, a ilustrar el libro. 

Las resonancias de la conmemoración del cuarto centenario del nacimiento de Cervantes (1547) y la amistad entre los impulsores dieron origen a una empresa que, pese a su relevancia, quedó detenida por décadas.
 
El entusiasmo inicial se vio interrumpido cuando Szyszlo viajó a París junto a su esposa, la poeta Blanca Varela, prolongando su estadía de cuatro meses a cuatro años. 


El libro, impreso pero nunca presentado, permaneció guardado. Recién en 1992, con motivo del quinto centenario del ‘descubrimiento’ de América, la edición fue mostrada en el Congreso y las aguatintas expuestas en La Galería; sin embargo, el autogolpe de ese año truncó su circulación.
 
En cada ilustración, Szyszlo no solo plasmó su visión plástica del hidalgo manchego, sino también guiños personales: él mismo encarnando al Quijote, el poeta Octavio Paz como Sancho Panza, y Blanca Varela como Dorotea disfrazada de pastor. 

Estas imágenes, concebidas con técnica de aguatinta sobre metal, revelan un vínculo íntimo con la obra cervantina y con el propio universo creativo del artista.


En la galería Pancho Fierro 


La presentación del domingo 17 de agosto a las 12:00 horas en la Galería Municipal de Arte Pancho Fierro (Pasaje Santa Rosa 116, Cercado de Lima) coincide con la clausura de la exposición “Visiones del Hidalgo: Szyszlo frente al Quijote”, que reúne los originales de estas ilustraciones. 

Los comentarios estarán a cargo de Miguel Molinari y Jorge Valenzuela. El evento no solo celebra la recuperación de una joya editorial olvidada, sino que rinde homenaje a tres figuras esenciales de la cultura peruana: Fernando de Szyszlo, Aurelio Miró Quesada y Luis Jaime Cisneros.
 
Con casi medio millar de ejemplares disponibles, esta edición especial de lujo se convierte en una oportunidad única para que lectores, coleccionistas e instituciones se acerquen a una obra que, más allá de su valor artístico, encarna la perseverancia y la amistad como motores de la creación cultural.

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 12/8/2025