El año 2026, el Gobierno proyecta superar las 7,000 nuevas viviendas mejoradas, incluyendo la aplicación de nuevas estrategias de intervención, con financiamiento proveniente de recursos de canon y mediante obras por impuestos, manifestó la presidenta de la República, Dina Boluarte.
En el mensaje que la mandataria dirige a la nación desde el Congreso de la República, subrayó que gracias a un esfuerzo sostenido, desde que inició su gestión hasta junio del año 2025 se han culminado 24,000 viviendas rurales mejoradas, y proyectan cerrar el presente año con 6,690 adicionales, alcanzando así un total de más de 30,000 hogares atendidos.

Recordó que en diciembre del año 2022 recibieron un país con profundas brechas habitacionales en las zonas rurales más alejadas, donde miles de familias vivían expuestas a condiciones extremas como heladas y friajes.
A partir de entonces –continuó- pusieron en marcha una intervención decidida desde el Programa Nacional de Vivienda Rural, desplegando equipos técnicos, fortaleciendo la articulación con gobiernos regionales y locales, y priorizando a quienes más lo necesitan.
La jefa de Estado expresó que los resultados positivos obtenidos no solo representan cifras, sino vidas transformadas: niños que hoy duermen en espacios térmicamente adecuados, adultos mayores protegidos del frío y comunidades que recuperan su dignidad.
“Estamos construyendo un futuro desde el corazón de nuestro país, con un Estado presente, humano y comprometido”, finalizó.
Más en Andina:
(FIN) TMC/MAO
Publicado: 28/7/2025