Los arequipeños celebran las Fiestas Patrias en familia y amigos, participando de diversas actividades gastronómicas y turísticas programadas por la ocasión.
El XIII Festival Gastronómico "Sabores de Arequipa", es uno de los más concurridos por la población local y visitantes, donde más de 30 restaurantes y picanterías ofrecen lo mejor de la comida arequipeña.

Rocoto relleno, adobo, pastel de papa, chupe de camarones, picarones, chancho al palo, chancho a la caja china, anticuchos, entre otros platos se pueden encontrar en el festival que se desarrolla en el Palacio de Bellas Artes hasta el 29 de julio.
Los asistentes no solo disfrutan de la rica gastronomía arequipeña y peruana, también de danzas de diferentes regiones del país, así como de la presentación de artistas locales y nacionales.
Los peruanos que realizan turismo interno recorren el Centro Histórico de Arequipa, siendo la Plaza de Armas el lugar donde se concentran los visitantes, así como la población local.

Los turistas visitan el Monasterio de Santa Catalina, el Museo Santuarios Andinos donde se encuentra la nómina Juanita, el Museo de Arte Virreinal de Santa Teresa, el Museo de la Catedral, entre otros.
Otros visitantes optan por conocer la campiña arequipeña que comprende distritos tradicionales como Characato, Sabandía y Sachaca.
En estas fiestas los turistas también han optado por conocer el valle del Colca, ubicado en la provincia de Caylloma, ubicado a cuatro horas de viaje desde de la ciudad de Arequipa.

Esta zona turística proyecta recibir en Fiestas Patrias más de 13 mil turistas, informó la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca).
Los arequipeños y visitantes celebran así las Fiestas Patrias, los 204 años de la Independencia del Perú.