Conoce las claves para ser parte de Juntos. Estos son los requisitos para la preafiliación

El programa Juntos prioriza la atención a familias en situación de pobreza extrema. ANDINA/Difusión

El programa Juntos prioriza la atención a familias en situación de pobreza extrema. ANDINA/Difusión

10:57 | Lima, jul. 18.

El programa Juntos se ha convertido en una herramienta importante en la lucha contra la pobreza extrema. Este programa social busca reducir la pobreza extrema y promover el desarrollo infantil temprano en familias vulnerables, y si tienes esa condición conoce los requisitos para que tú y tu familia accedan a sus beneficios.

Precisamente el martes 15 de julio el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) empezó el registro de nuevas solicitudes de preafiliación para ser parte del programa Juntos.

El objetivo de este proceso es acercar los servicios de salud y educación a más hogares con gestantes y niños hasta los 30 días de nacidos en situación de vulnerabilidad.

Las nuevas solicitudes formarán parte del segundo grupo de las más de 30,000 afiliaciones previstas para el 2025, las que se incorporarán siguiendo los criterios de priorización de hogares en extrema pobreza, comunidades indígenas, amazónicas y las ubicadas en las zonas más alejadas.

Requisitos de preafiliación

Para presentar una solicitud de afiliación debes cumplir con dos requisitos: (1) tu hogar debe tener Clasificación Socioeconómica (CSE) de pobreza o pobreza extrema en el Padrón General de Hogares del Sisfoh y (2) tu hogar debe tener una gestante o niño menor de 30 días de nacido.

-Si cumples con estos requisitos, ingresa a este enlace del programa Juntos para realizar tu registro de postulación al programa Juntos.

-El programa social evaluará tu solicitud siguiendo los criterios de priorización y, de ser el caso, te informará si has sido aceptado como hogar Juntos.

-Si tu hogar es afilado al programa Juntos, deberá cumplir con los compromisos en salud y educación.

¿Qué prioriza Juntos?

-Para evaluar la afiliación, Juntos prioriza a hogares en pobreza extrema.

- Para conocer tu Clasificación Socioeconómica acude a la Unidad Local de Empadronamiento de tu municipalidad distrital.

-Todos los trámites para la afiliación son gratuitos.

Si alguien te cobra para afiliarte al programa Juntos, ¡dile NO y repórtalo! llamando a la línea gratuita 1880.

¿Qué otorga el programa social?

El programa Juntos del Midis entrega a los hogares usuarios un incentivo monetario de S/200 de forma bimestral, siempre y cuando cumplan con sus dos corresponsabilidades relacionadas al acceso a la salud preventiva materno-infantil y a los servicios de escolaridad sin deserción.

Actualmente, interviene en 1,884 distritos de 196 provincias en 25 regiones del país y cuenta con 774,427 hogares afiliados con 1 millón 583,066 miembros objetivos.

Más en Andina:

(FIN) DOP/MAO

Publicado: 18/7/2025