Puno: viviendas Wasiymi protegerán de heladas a más de 7,000 personas vulnerables

MVCS, a través del Programa Nacional de Vivienda Rural, construye este año 1,840 viviendas bioclimáticas

Del total de viviendas previstas para este año, 1,788 corresponden al nuevo diseño ampliado de 44.4 m², construido con material de ladrillo para una mayor resistencia térmica.

Del total de viviendas previstas para este año, 1,788 corresponden al nuevo diseño ampliado de 44.4 m², construido con material de ladrillo para una mayor resistencia térmica.

16:27 | Lima, jul. 16.

En la región Puno, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), está construyendo este año 1,840 viviendas rurales Wasiymi. Esta intervención representa una inversión de más de S/105 millones y beneficia a más de 7 mil personas en situación de vulnerabilidad, que estarán mejor protegidas ante las heladas.

Las viviendas bioclimáticas y sismorresistentes son ejecutadas en las provincias de Azángaro (64), Carabaya (46), Chucuito (149), El Collao (93), Huancané (236), Lampa (53), Melgar (28), Puno (181), San Antonio de Putina (71), San Román (225) y Yunguyo (117).

Estas casas se construyen mediante Núcleos Ejecutores, una modalidad participativa en la que los propios beneficiarios organizados son los responsables de gestionar y ejecutar directamente los recursos del Estado, fomentando así el empoderamiento comunitario y la eficiencia en la implementación.


La intervención responde a las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan miles de familias altoandinas de Puno, cuyas viviendas presentan deficiencias estructurales, carecen de acondicionamiento térmico y están expuestas a las bajas temperaturas extremas propias del clima de la región.


Las Wasiymi se han consolidado como un modelo de vivienda seguro, confortable y resiliente, diseñado para mejorar significativamente la calidad de vida de las familias rurales.

Asimismo, del total de viviendas previstas para este año, 1,788 corresponden al nuevo diseño ampliado de 44.4 m², construido con material de ladrillo para una mayor resistencia térmica.

Dato:

· Entre los años 2015 y 2024, el Ministerio de Vivienda ha construido 29,846 viviendas rurales en la región Puno, con una inversión que supera los S/869 millones, convirtiéndola en la región más beneficiada del país.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC
JRA


Publicado: 16/7/2025