El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, liderará este lunes 18 de agosto una nueva edición de “La Caravana de Justicia”, que en esta oportunidad se desarrollará en la ciudad de Chachapoyas, capital del departamento de Amazonas.
Esta campaña itinerante del Minjusdh tiene como propósito acercar a la población los servicios del sector y de otros servicios del Estado. En esta edición se busca beneficiar a más de 29 mil 600 personas vulnerables.
La actividad se desarrollará en la Plazuela Independencia, ubicado en la cuadra 3 del jirón Amazonas, donde se brindarán los servicios de la Defensa Pública con atención legal gratuita en casos de pensión de alimentos, tenencia, régimen de visitas, desalojo, violencia contra la mujer y violencia familiar, trata de personas, indemnización, entre otros.
Asimismo, participarán instituciones como la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) con orientación registral; Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) con su programa Cárceles Productivas; el Ministerio Público, con orientación de fiscales sobre la defensa de la legalidad, derechos ciudadanos y los intereses públicos tutelados por la ley.
Asimismo, el Poder Judicial con el Programa de Justicia en tu comunidad; el Centro de Emergencia de la Mujer (CEM) con atención y apoyo a las personas involucradas en hechos de violencia familiar y sexual. También se sumará la Reniec, con información sobre el registro de nacimiento, matrimonios, defunciones, divorcios y otras modificaciones al estado civil.
Del mismo modo, participará la Sunat con información referente a los impuestos y tributos del gobierno nacional; Indecopi, dará a conocer los derechos de los consumidores, protección de las marcas, las creaciones e invenciones.
Del lado el Gobierno Regional de Amazonas estará presente mediante la Oficina de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped), con el servicio de certificación a personas con discapacidad y también realizará una campaña de salud.
La Municipalidad Provincial de Chachapoyas participará con la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (Demuna). Por último, se contará con la presencia de la Policía Nacional del Perú, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, el Colegio de Abogados de Amazonas, la Unidad de Protección Especial Amazonas UPE-MIMP, entre otros.
El ingreso es libre y no se requiere inscripción previa. Se recomienda asistir con DNI y documentos relacionados a las consultas que se deseen realizar.
(FIN) NDP/LZD