Serfor seguirá impulsando agenda forestal enfocada en las personas y los territorios

Asimismo, en la gobernanza de nuestros bosques, afirma titular de la institución en reunión de la red Rafo en Lima

Primera reunión de la Red Amazónica de Autoridades Forestales (Rafo) se desarrolla en Lima. Foto: SERFOR/Difusión.

Primera reunión de la Red Amazónica de Autoridades Forestales (Rafo) se desarrolla en Lima. Foto: SERFOR/Difusión.

17:24 | Lima, jul. 10.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), entidad del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), seguirá impulsando “una agenda forestal que ponga en el centro a las personas, los territorios y la gobernanza de nuestros bosques”.

Así lo resaltó el titular de la institución, Erasmo Otárola, en la primera reunión de la Red Amazónica de Autoridades Forestales (Rafo), organizada por la secretaría permanente de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), que se realiza en Lima (8 al 11 de julio).

Este evento nos alienta a compartir una visión común: una Amazonía viva, resiliente, manejada con responsabilidad y en armonía con los derechos, saberes y aspiraciones de las comunidades que la habitan, acotó Otátola.

Director ejecutivo del Serfor, Erasmo Otárola.

La creación de la Rafo se fundamenta en los compromisos asumidos por los países miembros de la OTCA en la Declaración de la IV Reunión de los Presidentes de los Estados Parte en el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), adoptada en Belém el 08 de agosto de 2023.

Esta declaración reafirmó la importancia de “fortalecer los mecanismos regionales de cooperación para la conservación y el manejo sostenible de los bosques amazónicos”, explicó el Serfor en una nota de prensa.

En ese sentido, las autoridades forestales de Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Guyana, Perú, Suriname y Venezuela, se dan cita en Lima para la reunión de la Rafo, como parte de los diálogos amazónicos y con el fin de formular el Plan de Trabajo Bianual 2025-2027 de esta red.



Una valiosa oportunidad


Como autoridad forestal del Perú ante la Rafo, el Serfor identifica este espacio como una valiosa oportunidad para fortalecer los mecanismos de cooperación y financiamiento de iniciativas estratégicas para el manejo forestal sostenible e integral de los bosques y la implementación de una estrategia regional para mitigar la deforestación en la Amazonía. 

“También, es una ocasión propicia para consolidar el acercamiento con socios estratégicos de la cooperación internacional, en particular con los delegados de la Unión Europea y del Programa Amazonía+”, destacó el Serfor.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH
JRA

Publicado: 10/7/2025