¿Comprar una vivienda para alquilar? mira todo lo que debes saber previamente

Alquiler.

Alquiler.

15:00 | Lima, jul. 21.

Comprar un departamento para alquilar es una estrategia cada vez más utilizada por quienes buscan generar ingresos pasivos en un mercado inmobiliario en recuperación. Sin embargo, su éxito no depende únicamente del precio o la ubicación: factores como el respaldo del proyecto, la calidad constructiva y el tiempo estimado de vacancia pueden marcar la diferencia en el rendimiento de la inversión.

De acuerdo con un estudio de Urbania, la rentabilidad bruta promedio del alquiler en Lima Metropolitana es de 5.31% anual, con zonas que superan incluso ese valor. Este rendimiento permite proyectar la recuperación de la inversión en un plazo de entre 18 y 20 años, dependiendo del distrito y del tipo de inmueble.

Además, según el estudio Perfil del Comprador Inmobiliario Peruano 2024 elaborado por Best Place to Live, el 23% de las compras de vivienda realizadas tuvo como finalidad el alquiler, lo que confirma el creciente interés por este tipo de inversión en el mercado local.

Para Cinthia Pasache, gerente comercial de Best Place to Live, el éxito de esta decisión pasa por elegir bien: “Un proyecto con certificación ofrece garantías que van más allá de la calidad del inmueble. Reduce la vacancia, se alquila más rápido y mantiene mejor su valor en el tiempo. Todo eso impacta directamente en la rentabilidad del inversionista”.

Según un análisis a proyectos inmobiliarios certificadas por la satisfacción de sus clientes, estos se venden hasta un 32.5% más rápido que el promedio del mercado y pueden alcanzar precios hasta un 9.5% superiores, lo que también incrementa su atractivo como activo de renta.




Entre las claves para una inversión inmobiliaria exitosa se encuentran las siguientes:

- Conocer al público objetivo: identificar si se apunta a jóvenes profesionales, familias o estudiantes es clave para determinar el tipo de inmueble a comprar.

- Elegir ubicaciones con alta demanda: la cercanía a servicios, transporte y centros de estudio o trabajo garantiza menor vacancia.

- Proyectos con respaldo y certificación: Mejores acabados, cumplimiento de plazos, transparencia postventa y certificaciones respaldadas por el feedback del cliente, como Best Place to Live, generan confianza en el inquilino.

- Valorización futura y facilidad de reventa: proyectos con marca, buena reputación y mantenimiento adecuado conservan mejor su valor.

- Reducción del riesgo de vacancia: una unidad vacía durante dos meses al año puede reducir sensiblemente el rendimiento anual. Por eso el respaldo del proyecto es tan importante.

“Comprar para alquilar puede ser una inversión rentable y segura si se toma con visión estratégica. La diferencia está en los detalles: respaldo, calidad, ubicación y confianza. Eso es lo que construimos con cada proyecto certificado y validado por quienes viven en ella”, concluye Cinthia Pasache.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 21/7/2025