El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), liberó a un ejemplar de gavilán acanelado (Parabuteo unicinctus) que fue hallado en un parque de la Junta Vecinal Los Nardos, en la provincia de Tacna, gracias al reporte oportuno de un ciudadano.
El ave silvestre fue encontrada en horas de la noche en aparente estado de vulnerabilidad. Ante el llamado, especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Moquegua - Tacna acudieron al lugar y constataron que el espécimen no podía mantenerse en pie. Fue trasladado de inmediato para su evaluación clínica y proceso de rehabilitación.

Durante la atención inicial, se verificó que el gavilán no presentaba lesiones visibles, lo cual fue confirmado con estudios complementarios que descartaron daños óseos. El ave fue puesta en cuarentena y trasladada a un ambiente controlado, donde recibió cuidados especializados hasta recuperar su estado de salud. Días después, al evidenciarse una evolución favorable, fue liberada en su hábitat natural.

“Contar con el apoyo de la ciudadanía es clave para la conservación de nuestra fauna silvestre. Gracias a los reportes oportunos, nuestros especialistas pueden intervenir adecuadamente y asegurar que los ejemplares regresen a su entorno natural en condiciones óptimas”, destacó Javier Balbín Durand, administrador técnico de la ATFFS Moquegua - Tacna.
Sobre el gavilán acanelado
El gavilán acanelado es un ave rapaz de tamaño mediano que habita en zonas áridas, matorrales y bosques secos del país. Se caracteriza por su plumaje oscuro con tonos castaños, patas largas y una distintiva banda blanca en la cola.
Esta especie cumple un rol ecológico fundamental como controlador biológico, ayudando a mantener el equilibrio en los ecosistemas. Sin embargo, enfrenta amenazas por el tráfico ilegal, la expansión urbana, la deforestación y el uso no autorizado en actividades de cetrería.
Cabe señalar que se encuentra protegida por la legislación nacional, conforme a lo establecido en el Decreto Supremo N.º 019-2015-MINAGRI, que prohíbe su captura, tenencia o comercialización.
El Serfor exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier caso de fauna silvestre en riesgo a través de los siguientes canales: Alerta SERFOR https://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor/; Alerta SERFOR vía WhatsApp al 947 588269 o al teléfono de la ATFFS Moquegua - Tacna 945 140 480.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 21/7/2025