Alerta de tsunami: tren de olas llegará con dos horas de retraso y prevén menor impacto

Jefe del Indeci informa que demora es beneficiosa porque disminuye el nivel de daño en la costa peruana

Retraso del tren de olas reducirá impacto del tsunami en Perú, informó el Indeci. Foto: ANDINA/Melina Mejía

Retraso del tren de olas reducirá impacto del tsunami en Perú, informó el Indeci. Foto: ANDINA/Melina Mejía

10:54 | Lima, jul. 30.

El tren de olas producto del terremoto de magnitud 8.7 en Rusia llegará a la costa peruana con un retraso de dos horas, lo que significará un menor impacto en la población, informó el jefe del Indeci, vicealmirante Alberto Lozada Frías.


El titular del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) dijo que se trata de una buena noticia que se ha conocido tras el monitoreo de las autoridades al tsunami producto del fuerte sismo ocurrido anoche.

"En estos momentos está llegando a Galápagos (Ecuador); este retraso de la llegada del tren de olas va a disminuir la amplitud de la marea y la fuerza del tren de ola, lo cual es beneficioso para los peruanos", indicó el jefe del Indeci en canal N.


A modo de ejemplo, señaló que el tren de olas previsto para las 10:09 horas en la caleta La Cruz, en Tumbes, llegará finalmente a las 12:09 horas. Asimismo, la altura de ola proyectada, que inicialmente era de un metro, se ha ajustado a 0.78 metros.

De igual forma, precisó que en el Callao y la Costa Verde, los pronósticos del tren de olas se calcularon en 1,27 metros, pero con este retraso se estima una reducción de 20 a 23 centímetros, lo que equivale a que la altura de las olas llegaría a 1 metro.

Frente a la alerta de tsunami destacó la rápida acción de las autoridades locales y regionales, que restringieron el ingreso a la Costa Verde con el objetivo de prevenir riesgos y proteger la vida de la población ante este fenómeno natural.

Esta situación sirve como un ensayo para el próximo Simulacro Nacional Multipeligro el próximo 15 de agosto. La población esta reaccionando en forma positiva y creo que es importante resaltarlo, sobre todo, al tomar en cuenta el mensaje de alerta temprana que llegó a todos los celulares, informando sobre el fenómeno”, subrayó. 

Lozada Frías indicó que toda esta información ha sido proporcionada por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, la cual, anotó, aún no ha retirado la alerta de tsunami vigente para el Perú.


Sismo


Un terremoto de magnitud 8,8 se registró este martes al sureste de Petropavlovsk-Kamchatka, en Rusia, lo que generó tsunamis con olas de hasta cuatro metros y alertas de evacuación desde Estados Unidos hasta Colombia.

Se trata del sismo más fuerte registrado en Kamchatka desde el 5 de noviembre de 1952, cuando un terremoto de magnitud 9, ocurrido prácticamente en la misma zona, desencadenó tsunamis devastadores en todo el océano Pacífico.




Más en Andina:





(FIN) RRC

Publicado: 30/7/2025