Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Cañete se sintió en Lima

Leve temblor con epicentro en Cañete se sintió en Lima. Foto: IGP.

Leve temblor con epicentro en Cañete se sintió en Lima. Foto: IGP.

06:38 | Lima, jul. 3.

Un sismo de magnitud 4.0 se sintió este jueves por la mañana la ciudad de Lima sin que se registren hasta el momento daños personales ni materiales.

El temblor se produjo a las 06:28 horas y tuvo como epicentro una zona ubicada a 28 kilómetros al noroeste del distrito de Chilca, en la provincia de Cañete, región Lima.

Según datos del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el temblor se originó a una profundidad de 85 kilómetros y alcanzó una intensidad de grado III en Chilca, lo que implica una percepción leve del sismo por parte de la población.


Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó que el evento sísmico represente peligro de tsunami para el litoral peruano




El pasado domingo 15 de junio, Día del Padre, se registró un sismo de magnitud 6,1 cuyo epicentro se localizó a 30 kilómetros al suroeste de la provincia constitucional del Callao y a una profundidad de 49 kilómetros, lo que generó una fuerte alarma en la población de Lima Metropolitana. 

Dicho movimiento telúrico provocó la muerte de un hombre en el distrito de Independencia, luego de que una pared se desplomara sobre él mientras transitaba por la vía pública. Asimismo, el Ministerio de Salud (Minsa) reportó que se atendieron cerca de 40 heridos.

En tanto, en la Costa Verde se produjo deslizamientos de rocas y tierra, situación que llevó a las autoridades municipales a cerrar por varias horas algunos tramos de la vía que une los distritos de San Miguel, Miraflores, Barranco y Chorrillos.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que en caso de sismo se mantenga la calma y evite el pánico. Es necesario, asimismo, elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.


Más en Andina:


(FIN) RRC

Publicado: 3/7/2025