Midis realiza “Operación Abrigo” en asentamiento humano de Ventanilla

Sector invertirá más de S/ 37 millones para protección social en este distrito chalaco en lo que resta del año

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:22 | Lima, ago. 8.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, encabezó en Ventanilla la tercera intervención multisectorial “Operación Abrigo” en el asentamiento humano Sagrado Corazón de Jesús, en Pachacútec, llevando junto a autoridades nacionales y locales servicios integrales de promoción, prevención y protección social para la población más vulnerable ante las bajas temperaturas.


Hoy con la Operación Abrigo acercamos los servicios por encargo de la presidenta Dina Boluarte, quien está muy comprometida con la población vulnerable. En Pachacútec demostramos que, tanto el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, autoridades locales y del Gobierno Central, estamos unidos para avanzar hacia el crecimiento, el desarrollo, y para reforzar esa inclusión social que tanto el Perú necesita”, expresó la titular del Midis.

Como parte de la intervención, se realizó una feria multisectorial que reunió a programas sociales, diversos ministerios, la Policía Nacional del Perú, el municipio de Ventanilla y la Defensoría del Pueblo. También se entregaron donaciones a las familias más necesitadas.

El Midis informó que, durante el 2025, invertirá más de S/ 37 millones en protección social en Ventanilla, a través de sus programas sociales.

El alcalde Jhovinson Vásquez destacó la importancia de la articulación interinstitucional: “Con la presencia de la ministra Leslie Urteaga y la congresista Kira Alcarraz, vemos cuán importante es que las autoridades trabajemos de la mano para que todos los servicios puedan ser entregados a los vecinos de Pachacútec que más lo necesitan”, señaló, recordando que su gestión obtuvo el Premio Sello Municipal del Midis por mejorar los servicios sociales para la población.

Por su parte, la secretaria general del AAHH Sagrado Corazón de Jesús, Maximina Yamunaqué, agradeció a la ministra y a las autoridades por el apoyo brindado, resaltando el trabajo conjunto en favor del desarrollo de Ventanilla.

Entrega de pensión a domicilio


En las acciones previas a la intervención, la ministra Leslie Urteaga visitó el hogar de Alicia Landa, usuaria del programa Pensión 65, de 79 años y natural de Caravelí, Arequipa. Acompañada del alcalde de Ventanilla, le entregó un kit de abrigo y conversó sobre el cobro de su subvención de S/ 350, correspondiente al segundo pago con el aumento de S/ 100.


La ministra indicó que, al igual que la señora Alicia, más de 3,000 usuarios de Pensión 65 en Ventanilla están cobrando desde el 4 de agosto. Además, anunció que, a partir del 18 de agosto, en coordinación con el Banco de la Nación, se pagará directamente en sus domicilios a usuarios mayores de 100 años.

Una buena noticia es que hay más de 25 usuarios en Ventanilla que son centenarios, y eso significa que estamos cuidando a nuestros adultos mayores en su salud y abrigo”, remarcó.

Atención alimentaria


La titular del Midis también visitó, junto al alcalde de Ventanilla, el comedor popular Wawathani, en el AAHH Sagrado Corazón de Jesús, que atiende a más de 70 beneficiarios. Verificó que el local cuenta con alimentos entregados por la provincia del Callao en la última semana de julio.

Las lideresas del comedor recibieron el incremento del subsidio económico que otorga el Gobierno Central para la compra de alimentos frescos, en beneficio de los usuarios, a quienes atienden con dedicación y calidez.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 8/8/2025