El ministro de la Producción, Sergio González, supervisó los avances de la obra del nuevo centro de abastos del distrito de Reque, región Lambayeque, que es ejecutada con una inversión superior a los 15 millones de soles por Produce, a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva, en convenio con la municipalidad distrital, para transformar la experiencia de compra, venta y abastecimiento de productos de primera necesidad a más de 16,400 ciudadanos.
Durante la visita, el titular de Produce reafirmó el compromiso del sector con la modernización de los mercados como una estrategia clave para dinamizar la economía local, fortalecer el abastecimiento de productos de primera necesidad y dignificar el trabajo de las familias comerciantes.
“Hoy proyectamos juntos un mercado moderno: con instalaciones limpias, espacios amplios, condiciones sanitarias adecuadas y una atención de calidad. Un mercado que no solo abastece, sino que también transforma la vida económica y social de su entorno”, expresó.
La obra, que supera el 30 % de avance, beneficiara a más de 120 comerciantes. Esta intervención forma parte de la estrategia de Produce para articular esfuerzos con gobiernos locales, con el objetivo de mejorar la infraestructura de mercados en todo el país.
La modernización del mercado de Reque impulsará la reactivación económica, promoverá el empleo formal y pondrá en valor el esfuerzo diario de las familias comerciantes. Asimismo, se convertirá en un nuevo punto de impulso para la gastronomía, el turismo y los productos emblemáticos de la región.
Desembarcadero San José
El ministro González también hizo una visita técnica al desembarcadero pesquero artesanal (DPA) San José, donde dialogó con los pescadores de la zona.
Durante el recorrido reafirmó el compromiso de Produce con el fortalecimiento de la infraestructura pesquera artesanal, que es clave para impulsar la competitividad, la calidad sanitaria y la sostenibilidad de la actividad pesquera en la región.
Asimismo, anunció que se seguirá trabajando en el mantenimiento y la mejora de los servicios del DPA, a fin de potenciar la cadena de valor pesquera.
Las actividades contaron con la participación de las congresistas Kira Alcarraz y Jessica Córdova; los alcaldes distritales de Reque y San José, Manuel Neciosup y Shirley Castañeda; la jefa del Fondepes, Katia Novoa; la directora ejecutiva del Programa Nacional de Diversificación Productiva, Marybel Vidal; autoridades locales, dirigentes pesqueros y representantes del sector comercio.
Con estas acciones, Produce reafirma su compromiso con una infraestructura comercial moderna, segura y eficiente, que contribuya al desarrollo económico descentralizado del país, fortaleciendo el trabajo digno y sostenible de las familias peruanas.
Más en Andina: