Crece interés por museos de Lambayeque y atraen a más de 262,000 visitantes
Recibieron 262,301 visitantes hasta setiembre último, el 22 % más que similar periodo del 2023

El Museo Tumbas Reales de Sipán, el más visitado en el periodo de análisis, recibió 134,002 personas. Foto: ANDINA/Difusión
Hasta setiembre de este año, los seis museos de Lambayeque recibieron 262,301 visitantes, quienes llegaron para disfrutar de sus exposiciones arqueológicas y su variada oferta cultural, cifra que representa un incremento del 22 % en comparación con los 214,929 visitantes registrados en el mismo periodo del 2023.


Publicado: 24/10/2024
El director de la Unidad Ejecutora (UE) 005 Naylamp Lambayeque, Carlos Wester La Torre, destacó que el interés del público sigue en aumento gracias a la diversidad de actividades que ofrecen estos recintos culturales.
“Estos espacios no solo promueven la cultura, sino que también se han convertido en puntos de encuentro y conexión social para la comunidad”, sostuvo.

El Museo Tumbas Reales de Sipán fue el más visitado con 134,002 personas, quienes apreciaron el ajuar del jerarca moche; el Museo Arqueológico Nacional Brüning recibió a 43,717 visitantes, quienes quedaron fascinados con las exhibiciones de la Sacerdotisa de Chornancap; el Museo Nacional Sicán, que estuvo cerrado en setiembre por obras, registró 15,431 visitantes hasta agosto.
En el ámbito de los museos de sitios, el de Túcume cautivó a 36,590 personas; el Huaca Rajada-Sipán, a 27,303 visitantes; mientras que el Chotuna-Chornancap, a 5,258 personas que conocieron la majestuosa Huaca Chotuna y aprendieron sobre la leyenda del mítico Naylamp.
Guardianes del patrimonio
Del total de visitantes, 251,713 fueron peruanos y 10,588 turistas extranjeros. En cuanto a las categorías de acceso, se contabilizaron 127,713 adultos, 21,769 personas de educación superior, 84,191 menores de edad y 29,071 visitantes en categorías especiales, que incluyen personas con discapacidad, adultos mayores y personal en servicio militar voluntario.

“Este notable incremento de visitantes resalta su importancia no solo como guardianes del patrimonio, sino también como agentes que fortalecen el tejido social y favorecen la economía local”, comentó Wester La Torre.
Asimismo, destacó la participación y el trabajo articulado que tienen los museos con sus aliados estratégicos y la comunidad.
Más en Andina:
? La Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito de Chiclayo constató la afectación en el complejo arqueológico de Túcume, ubicado en Lambayeque, debido a la construcción de edificaciones particulares. https://t.co/NWS9IYLRhc pic.twitter.com/hTfBBFxauM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 25, 2024
(FIN) SDC/JOT
JRA
Publicado: 24/10/2024
Noticias Relacionadas
-
Museos de Lambayeque se consolidan como principales atractivos turísticos de la región
-
Fiestas Patrias: museos de Lambayeque esperan alta afluencia de visitantes por el feriado
-
Más de 130,000 visitaron museos de Lambayeque en el primer semestre del año
-
Cerca de 6,000 personas visitaron gratis museos de Lambayeque el primer domingo del mes
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales