Minedu impulsa licenciamiento y modelo de excelencia en institutos tecnológicos
En los últimos dos años, 77 institutos lograron licenciamiento y garantizan formación según la demanda productiva

En los últimos dos años, 77 institutos lograron licenciamiento y garantizan formación según la demanda productiva. Foto: ANDINA/Difusión
El Gobierno, a través del Ministerio de Educación (Minedu), impulsa el licenciamiento de instituciones y la implementación del Modelo de Servicio Educativo Superior Tecnológico de Excelencia en las instituciones públicas, a fin de garantizar la calidad educativa y abrir mayores oportunidades laborales a la población juvenil.


Publicado: 23/6/2025
Entre 2023 y 2025, un total de 77 Institutos de Educación Superior (IES) y 10 Escuelas de Educación Superior Tecnológica (EEST) obtuvieron el licenciamiento, asegurando una formación actualizada y acorde con las demandas del mercado laboral.
En lo que va del año, 20 instituciones: 8 Institutos de Educación Superior (IES) públicos, 10 IES privados, así como 2 Escuelas de Educación Superior Tecnológica (EEST) privadas, han obtenido el licenciamiento. Estas ofrecen sus servicios en Ica (1), La Libertad (3), Ayacucho (3), Puno (1), Apurímac (1), Lambayeque (1), Cusco (1), Junín (1), Arequipa (1) y Lima (7). El año pasado, un total de 48 institutos lograron el licenciamiento. Desde 2018, son 188 los institutos y escuelas con licenciamiento que ahora forman a 312 899 estudiantes.
El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que el licenciamiento asegura una formación técnica de calidad, alineada con las demandas del sector productivo, lo que mejora significativamente las oportunidades de empleo para los estudiantes.

Asimismo, indicó que el Minedu acompaña este proceso brindando asistencia técnica a las instituciones y a los especialistas de las direcciones regionales de Educación, con el objetivo de fortalecer su gestión, infraestructura y recursos, y así cumplir con los estándares exigidos para el licenciamiento.
Modelo de Excelencia
En forma paralela, el Minedu también impulsa en los institutos públicos la implementación del Modelo de Servicio Educativo Superior Tecnológico de Excelencia para alinear la formación técnica con las demandas reales del sector productivo y promover oportunidades laborales para miles de jóvenes.
Este modelo redefine los estándares de calidad de los institutos públicos y prioriza carreras vinculadas a sectores de alta demanda, como energía, finanzas, logística y manufactura. Además, incorpora habilidades digitales, inglés técnico, innovación, emprendimiento e investigación aplicada como pilares fundamentales para una formación pertinente y de alto impacto.
Hasta ahora, 26 Institutos de Educación Superior Públicos (IES/IEST) han adoptado este esquema y beneficiado directamente a más de 8000 1estudiantes.

De otro lado, como parte del impulso a la calidad educativa, el Minedu viene trabajando en la actualización de los programas de estudios en tecnologías de la información, en articulación con el sector productivo y la academia, con el fin de identificar e incorporar competencias digitales en auge, como el uso y la aplicación de la inteligencia artificial, el machine learning y el big data.
Compromiso con la educación superior técnica pública
Desde 2023, el Gobierno que lidera la presidenta Dina Boluarte ha aumentado el financiamiento de los programas presupuestales 107: “Mejora de la formación en carreras docentes en institutos de Educación Superior no universitaria”, y 147: “Fortalecimiento de la Educación Superior Tecnológica”.
Pasando de S/700.67 millones en 2023 a S/1097.21 millones gracias al presupuesto total asignado desde el Gobierno central y los Gobiernos regionales. Estas cifras reflejan la apuesta del Gobierno por el desarrollo de competencias técnicas como motor de crecimiento nacional.
Más en Andina
El Hospital Nacional Dos de Mayo se ha convertido en uno de los pioneros de la cirugía robótica en el país con más de 200 intervenciones de alta precisión.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 23, 2025
??https://t.co/t0BHxKzYCK pic.twitter.com/0hIk0pYMaX
(FIN) NDP/DSC
JRA
Publicado: 23/6/2025
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile