De acuerdo al calendario nacional el próximo feriado nacional será el miércoles 23 de julio en homenaje al héroe capitán FAP José Abelardo Quiñones, quien entregó su vida en defensa del Perú en 1941, en el conflicto con el Ecuador; y los siguientes días festivos serán el 28 y 29 de julio por el aniversario patrio.
Sin embargo, en dos provincias del país hoy miércoles 16 de julio será feriado no laborable como parte de las celebraciones de sus fiestas tradicionales. En esta nota te contamos qué provincias son y porqué tomaron esta medida.

La primera de ellas es la provincia de Paucartambo que hoy celebra el día central de la
Festividad de la Virgen del Carmen, patrona de esta ciudad. Esta fiesta es muy importante para los paucartambinos y la celebración incluye danzas, música, procesiones, misas y fuegos artificiales.
Esta festividad destaca por ser una de las expresiones más emblemáticas de fe, tradición y cultura del Perú profundo, donde destaca el fervor popular de los pobladores locales.

La multitudinaria devoción a la Virgen del Carmen en Paucartambo y genuina expresión de identidad le valieron el reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación.
La mencionada decisión es amparada en el decreto de alcaldía N° 008-2025/MPSM del 14 de julio del 2025 que se sustenta en la Ley Orgánica de Municipalidades.
El decreto precisa que el día no laborable será compensable y su ámbito comprende al distrito de Tarapoto.
El “Triunfo de la Santísima Cruz de los Motilones” es considerada una de las festividades más emblemáticas de la Amazonía peruana donde se combinan ritos religiosos con tradiciones ancestrales.

La Santísima Cruz de los Motilones, símbolo de fe, esperanza y unidad para Tarapoto. La fiesta no solo es un acto de religiosidad, sino una manifestación viva de la identidad de los tarapotinos y se realizan procesiones, coloridas danzas típicas, actividades culturales, eventos gastronómicos y ferias artesanales.
Más en Andina:
(FIN) MAO
Publicado: 16/7/2025