Ingemmet es reconocido por apoyo técnico-científico en la gestión del riesgo de desastres
Tiene entre sus funciones desarrollar investigaciones

El Ingemmet es el asesor técnico-científico, junto con el Cenepred y el Indeci, del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Foto: ANDINA/difusión.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) fue reconocido por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) en su décimo aniversario, debido a su apoyo en la gestión del riesgo de desastres, con énfasis en la prevención y reducción del riesgo.
Publicado: 5/3/2021
El Ingemmet es el asesor técnico-científico –de la mano del Cenepred y del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci)– del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd).
Por medio de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, el Ingemmet tiene entre sus funciones desarrollar investigaciones; programas y proyectos geoambientales, geotécnicos y de evaluación y monitoreo de peligros geológicos del territorio nacional.
De esta manera, como parte de las responsabilidades del Ingemmet en el Sinagerd, conforma una de las instituciones responsables de generar información técnica y científica sobre peligros y amenazas geológicas.
Los procesos en los que participa el ente rector en investigación geocientífica del Perú son estimación, reducción prevención y reconstrucción en conjunto con el Cenepred; mientras que con el Indeci participa en el proceso de preparación.
Con el objetivo de brindar más información, de fácil acceso al público, se han desarrollado distintas plataformas web con datos sobre peligros geológicos a tiempo real, como Perú en Alerta, que expone las zonas críticas a escala nacional y el monitoreo, seguimiento y vigilancia de los volcanes activos en el país.
Más en Andina:
??Paleontólogos del Museo de Historia Natural (MHN) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) reportaron el hallazgo de una nueva especie de cachalote enano en Arequipa, siendo el registro más antiguo del género “Kogia” https://t.co/aaoJ0VPA8O
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 5, 2021
?Por Jessica Olaechea pic.twitter.com/MYNgBRVjPa
(FIN) NDP/APD/JOT
GRM
Publicado: 5/3/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
Poder Judicial rechaza pedido de prescripción solicitado por Martín Vizcarra
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos
-
Empresas de hidrocarburos pagaron regalías por más de US$ 568 millones