Presidente del Congreso coordina ayuda para combatir incendios forestales en Madre de Dios

Foto: ANDINA.
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, coordinó con la Fuerza Aérea del Perú la entrega de seis toneladas de material destinado a combatir los incendios forestales en el departamento de Madre Dios.
Publicado: 14/9/2024
El apoyo, según informa el Congreso, se trasladará en el avión C27J Spartan, que partirá desde Piura hacia Puerto Maldonado, llevando consigo cajas del sistema Guardian, que son llenadas con agua y realizan descargas aéreas para mitigar la expansión de los incendios.
“Reconozco el trabajo y cooperación del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), de la Oficina de Defensa Nacional y Defenda Civil de Madre de Dios (Goremad) y del Ministro de Defensa por el esfuerzo que están haciendo para controlar el incendio forestal”, sostuvo el titular del Parlamento.
A su turno, el teniente general de la Fuerza Aérea del Perú, Luis Miguel Tueros Mannarelli, informó sobre la gravedad del incendio forestal, catalogado con el código Sinpad 206675, que ha causado estragos en la cobertura vegetal de la región.
Los centros poblados más afectados por este desastre ambiental incluyen Carachamayoc, Portillo, San Francisco, Pacahuara y Flor de Acre, ubicados en el distrito de Iberia. También se registran daños en otros sectores del distrito de Iñapari, en la provincia de Tahuamanu, en el departamento de Madre Dios.
Cabe indicar que la situación ha llevado a la autoridad a implementar acciones inmediatas para mitigar el impacto de los incendios forestales y proteger los ecosistemas de ese departamento.
Ayer, el presidente del Congreso se reunió con el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Juan Carlos Urcariegui, a fin de abordar los problemas de incendios forestales en diversas zonas del país, y que, en Madre de Dios, se prolongan por más de 30 días.
Precisó que los incendios forestales son recurrente en Amazonas y Lambayeque, donde existe problemas de sequía y falta de agua, respectivamente, por lo que es momento de que sean resueltos de manera conjunta entre el Ejecutivo, el Congreso y las autoridades regionales.
En ese marco, dijo que para el mes de octubre se tiene previsto una reunión con los gobernadores regionales, alcaldes y autoridades competentes, para articular con la población y luchar juntos contra los incendios forestales y otros desastres naturales.
(FIN) NDP/FHG
GRM
Más en Andina:
??Petroperú dijo hoy que asume el reto de mejorar su gestión, operatividad y finanzas, alineándose con las exigencias del Gobierno e indicó que adoptará medidas de austeridad adicionales.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 14, 2024
??https://t.co/ehJhspoCPX pic.twitter.com/x7K9SPhccm
Publicado: 14/9/2024
Las más leídas
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
Beca Tec: hoy vence el plazo para postular y estudiar gratis una carrera técnica
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 15 de setiembre del 2025