Elevan hasta en un millón de soles recompensas por cabecillas más buscados
Antes el tope máximo era de 500,000 soles en el Programa de Recompensas

Mininter: Programa de Recompensas garantiza confidencialidad y anonimato. Foto: ANDINA/difusión.
El Poder Ejecutivo dispuso elevar el tope máximo de las recompensas que serán otorgadas en los casos de aquellos sujetos que tengan el más alto perfil dentro de una organización criminal.

Publicado: 24/6/2025
El dispositivo, publicado hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, realiza cambios al Reglamento del Decreto Legislativo 1180, que establece el otorgamiento de recompensas para aquellos ciudadanos que contribuyan a la captura de miembros de las organizaciones criminales, organizaciones terroristas y responsables de delitos de alta lesividad.
Se modifica el literal b) del Anexo 2 del citado reglamento, el cual establece las escalas para otorgar el beneficio de recompensa según el nivel que pertenecen los miembros de la organización terrorista o criminal, a fin de facilitar su búsqueda, captura o entrega.
En ese sentido, se establece que la comisión evaluadora podrá establecer recompensas de hasta S/ 1 millón por aquellos sujetos buscados por ser jefes, dirigentes o cabecillas de organizaciones criminales. Anteriormente el tope máximo era de S/ 500,000.
Asimismo, se precisa que la implementación de dicha disposición se financiará con cargo al presupuesto institucional del Ministerio del Interior (Mininter), sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

En la parte considerativa de la norma se indica que el Mininter propuso elevar de 500,000 a un millón de soles el monto máximo con el fin de incentivar la entrega de información en los casos de jefes, dirigentes o cabecillas.
"Ello debido a que las organizaciones criminales cuentan con recursos económicos que les permiten mantenerse en la clandestinidad mediante mecanismos como la compra de silencio, constantes traslados, seguridad y protección, alojamiento en lugares lujosos, uso de documentación falsa, entre otros", agrega el mencionado párrafo.
El dispositivo lleva la firma de la Presidenta de la República, Dina Boluarte; del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; del ministro del Interior, Carlos Malaver; y del titular de Defensa, Walter Astudillo.
(FIN) MCA/CVC
GRM
Más en Andina:
??PCM rechaza publicaciones sobres supuestas diferencias entre funcionarios de Gobierno.??https://t.co/dRgqZ23zyx pic.twitter.com/XiGygeJSpS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 24, 2025
Publicado: 24/6/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Fiestas Patrias: conoce monumentos y sitios arqueológicos que enorgullecen a los peruanos
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece hoy mensaje a la Nación por Fiestas Patrias