Telecomunicaciones: amplían plazo para acceso virtual de Osiptel a reclamos
Ello es una herramienta de monitoreo de atención de reclamos que efectúan las operadoras a los usuarios

Telefonía móvil. Foto: ANDINA/Difusión.
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) amplió hoy el plazo hasta el 30 de noviembre del 2021 para la entrada en vigencia del artículo 11-A del reglamento para la Atención de Gestiones y Reclamos de Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, el cual posibilita al regulador de las telecomunicaciones el acceso virtual a los expedientes de reclamos.
Publicado: 31/10/2021
Así mediante resolución de concejo directivo (RCD) 201-2021-CD/Osiptel, publicada hoy en el diario El Peruano, se aprobó tal extensión de plazo para la entrada en vigor del artículo 11-A del citado reglamento, incorporado vía resolución 0170-2020-CD/Osiptel.
En los considerandos de la norma, se señala que el 20 de noviembre del 2020 se publicó la RCD 170-2020-CD/Osiptel, que incorporó el artículo 11-A al reglamento para la Atención de Gestiones y Reclamos de Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, el cual establece la obligación a las empresas operadoras que cuentan con más de 500,000 abonados a nivel nacional de permitir al Osiptel el acceso virtual a los expedientes de reclamos.
Se indica que en la referida resolución se determinó que el mencionado artículo entra en vigencia a los 10 meses de aprobado y publicado el instructivo técnico correspondiente al acceso virtual del Osiptel a los expedientes de reclamos.
Se menciona que el 30 de diciembre del 2020 se publicó la resolución 327-2020-GG/Osiptel, mediante la cual se aprobó el instructivo técnico para el acceso virtual a los expedientes de reclamos.
Se explica que en consecuencia, la entrada en vigencia del artículo 11-A incorporado al reglamento antes citado, se encontraba prevista para el 30 de octubre del 2021.
Se señala que la Dirección de Atención y Protección del Usuario realizó distintas coordinaciones con las empresas operadoras Entel Perú, América Móvil Perú, Telefónica del Perú y Viettel Perú con la finalidad de realizar un seguimiento oportuno a la implementación del acceso virtual a los expedientes de reclamos.
Se menciona que el Osiptel recibió comunicaciones por parte de las empresas operadoras Viettel Perú, Entel Perú y Telefónica del Perú en las que manifestaron que requerirían un mayor plazo para culminar la implementación del instructivo y la última empresa solicitó la ampliación de plazo.
Se manifiesta que en consecuencia, resulta necesario que las empresas operadoras cuenten con un plazo adicional a efectos de que puedan mejorar y realizar las pruebas que les permitan obtener resultados satisfactorios y adoptar las medidas que consideren pertinentes con el fin de cumplir con la implementación requerida conforme a la normativa.
Se señala que el mencionado acceso virtual del Osiptel a los expedientes virtuales de reclamos es una herramienta de monitoreo de la atención de los reclamos que efectúan las empresas operadoras a los usuarios, por lo que es importante que las cuatro empresas logren implementarlo.
Más en Andina:
Trabajadores retiraron S/ 7,227 millones de cuentas CTS a setiembre, informó la @SBSPERU ?? https://t.co/vnIoKfqpia
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 31, 2021
?? Con norma que permite disponer hasta el 100% de estos ahorros por pandemia desde abril de este año.
? Por Malena Miranda pic.twitter.com/1uDBR7BjQZ
(FIN) MMG
JRA
Publicado: 31/10/2021
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon