Sunat establece nuevos plazos para uso del sistema integrado de registros electrónicos
Nuevo servicio facilita el llevado electrónico del registro de compras y ventas.

ANDINA/Difusión
El Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) es una nueva herramienta 100% digital mediante la cual, a partir de la información de los comprobantes de pago electrónicos, la Sunat propondrá los registros de compras y ventas a los contribuyentes, quienes deberán confirmarlos o modificarlos, facilitando así el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Publicado: 30/9/2023
Este nuevo servicio de la Sunat facilita el llevado los registros de compras y ventas, reduciendo los gastos de almacenamiento y conservación, así como los errores en la información.
Asimismo, contribuye a la gestión de la empresa proporcionando reportes sobre las actividades comerciales (compras y ventas), principales proveedores y clientes, lo que permitirá tomar mejores decisiones para el negocio.
El sistema envía alertas preventivas sobre posibles errores a fin de que puedan subsanarse oportunamente.
A través del SIRE los contribuyentes podrán acceder a su información “en línea”, las 24 horas del día y sin ninguna restricción.
Vigencia del nuevo servicio
De acuerdo con lo establecido en la Resolución de Superintendencia N° 000204-2023/SUNAT, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el uso del nuevo servicio será progresivo y tendrá dos fases:
- A partir del periodo octubre 2023 que se declara en noviembre, para los contribuyentes del Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER) o Régimen MYPE Tributario, que actualmente llevan sus registros de compras y ventas de manera electrónica.
- A partir del periodo enero 2024 que se declara en febrero, para los demás contribuyentes obligados a llevar registros de compras y ventas.
Para más información, puede visitar el portal especializado www.cpe.sunat.gob.pe o comunicarse con la Central de Consultas Telefónicas al 0-801-12-100 o 315-0730 de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 6:00 p.m.
Más en Andina:
??¡De Chancay a Shanghái! La nueva Ruta de la Seda que unirá Asia y Sudamérica ??https://t.co/o11MJp1Uiz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 29, 2023
El puerto peruano se convertirá en un hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio.
??Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/qy4jBbg6SP
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 30/9/2023
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana