Reconstrucción con Cambios inaugura sistema de saneamiento en Lunahuaná
También reconstruye acceso rural en la zona

Reconstrucción con Cambios inaugura sistema de saneamiento en Lunahuaná. La obra beneficia a 1,200 pobladores de ese distrito ubicado en la provincia de Cañete, región Lima.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) inauguró en el distrito de Lunahuaná, provincia limeña de Cañete, la rehabilitación del sistema de saneamiento en el pueblo de Catapalla y la reconstrucción del tramo 1-829 que forma parte de la vía de acceso rural hacia la localidad de La Rinconada.


Publicado: 14/5/2021
Según la ARCC, ambas obras beneficiarán a cerca de 1,200 ciudadanos y agregó que estas intervenciones forman parte del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC), para las cuales la ARCC destinó a la Municipalidad Distrital de Lunahuaná una inversión de 2 millones 333,668.81 soles.
Precisó que para la rehabilitación del sistema de saneamiento de la localidad de Catapalla la ARCC financió más de 300,000 soles. La intervención comprende la construcción de 1 toma de captación con concreto armado, la construcción de líneas de conducción con tubería, entre otras características.

“Con la inauguración en la localidad de Catapalla hemos logrado culminar un centenar de obras de saneamiento que ayudan a la población a tener una mejor captación de agua en la región”, afirmó el subdirector regional de la ARCC en Lima, Ángel Aybar, quien estuvo acompañado por el vicegobernador regional de Lima, Francisco Ruiz y el alcalde del distrito de Lunahuaná, Benito Salazar Villaroel.
Para la reconstrucción del tramo 1-829, calle de acceso a La Rinconada se orientó más de 2 millones de soles. La intervención cuenta con un puente de 30 metros lineales, explanada para el acceso al puente, entre otros.
Avances en Cañete
En la provincia de Cañete, el PIRCC consideró 159 obras de reconstrucción, de las cuales se han culminado 32 intervenciones, 44 están en ejecución, 10 se encuentran en proceso de contratación y 7 ya cuentan con estudios financiados, logrando un avance del 58 %.

En la región Lima, los trabajos de pistas y veredas han sido los más desarrollados por la ARCC habiéndose logrado 108 obras culminadas, lo que permite y promueve un mejor acceso al transporte de personas y mercancía interprovincial.
Más en Andina:
Brigadas de salud buscan posibles casos de covid-19 en Yuracyacu en San Martín https://t.co/Tzf0BxqExs pic.twitter.com/kvSXMzPetJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 14, 2021
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 14/5/2021
Las más leídas
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Lanzamiento del X Congreso Internacional de la Lengua Española. Sigue la transmisión aquí
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025
-
Perú rompe su mala racha y consigue su primer triunfo en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open