¿Quieres editar tus videos con inteligencia artificial? Hazlo con Meta AI
La IA puede cambiar escenarios, atuendos, iluminación y más, sin necesidad de experiencia en edición.

Meta permite aplicar más de 50 estilos predefinidos a clips de hasta 10 segundos, sin necesidad de conocimientos técnicos.
Meta presentó su primera herramienta de edición de video generativa con inteligencia artificial, una función que promete democratizar la creación de contenidos visuales. Los usuarios pueden acceder a esta herramienta desde la app Meta AI, el sitio web Meta.AI y la aplicación Edits para transformar videos cortos en piezas creativas únicas, con solo unos toques.
La función de edición de video con inteligencia artificial, inspirada en los modelos de IA Movie Gen, permite aplicar más de 50 estilos predefinidos a clips de hasta 10 segundos, sin necesidad de conocimientos técnicos.
Publicado: 20/6/2025
Los usuarios pueden, por ejemplo, convertir un video cotidiano en una ilustración tipo cómic, transformar un día gris en un escenario brillante de fantasía, o reimaginar su entorno como si estuvieran dentro de un videojuego de luces fluorescentes y estética futurista.
Aunque por ahora las opciones se basan en sugerencias preestablecidas, Meta anunció que antes de fin de año los usuarios también podrán editar sus videos a partir de indicaciones personalizadas con texto, permitiendo un control aún mayor sobre el estilo y resultado final.
Lee también: ¿Adiós a las contraseñas? Facebook presenta las claves de acceso
Una vez editados, los videos pueden compartirse directamente en Facebook, Instagram o en el feed Discover desde la misma plataforma donde fueron editados. Con esta integración, Meta busca posicionar su herramienta como una pieza clave dentro del proceso creativo de creadores de contenido.
“La idea es que cualquier persona, desde quien reimagina un recuerdo familiar hasta influencers que buscan innovar con sus audiencias, pueda usar esta herramienta para crear contenido atractivo, sin importar su nivel de experiencia”, señaló la compañía.
La herramienta es parte de una hoja de ruta más amplia de Meta en el desarrollo de inteligencia artificial generativa. Desde 2022, la empresa ha lanzado modelos como Make-A-Scene, Llama Image y Movie Gen, cada uno centrado en generar imágenes, sonidos, animaciones y videos a partir de texto.
Este lanzamiento marca el paso de esa investigación al uso cotidiano, acercando la tecnología de edición avanzada a millones de personas. La función ya está disponible en Estados Unidos y en más de una docena de países.
Lee más en Andina:
(FIN) LEC/SPV??Científicos promueven recuperación de niños con videojuegos y realidad virtual.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 16, 2025
?Estudiantes de Ingeniería Biomédica buscan transformar la experiencia clínica pediátrica mediante tecnología.??https://t.co/8pYZevkyjs
?Por Lucero Espinoza Castro (@Lu0Chann) pic.twitter.com/3hCueNLn9D
Publicado: 20/6/2025
Las más leídas
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados