Piura: emergencia sanitaria permitió reducir casos de dengue
A la fecha se presentaron 134 casos confirmados, revela reporte epidemiológico

Acciones de emergencia sanitaria permitió reducir casos de dengue en Piura, destaca el Ministerio de Salud. ANDINA/Difusión
Las acciones realizadas durante la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud (Minsa) para combatir el dengue en Piura permitieron reducir la incidencia de casos de esta enfermedad a solo 134 pacientes confirmados y cero muertes, destacó el sector.



Publicado: 16/5/2018

El Minsa recordó que en 2017 se registraron 10,561 casos notificados y 16 fallecidos que se registraron en el mismo periodo.
Lea también:
“Esto se debe a las labores continuas de vigilancia, control larvario (abatización y fumigación) que se desarrollan sin tregua desde octubre del año pasado en las zonas de mayor riesgo, sostuvo el Director de Inteligencia Sanitaria de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura, biólogo Edwar Pozo.
Lea también:
Precisó que un contingente de inspectores sanitarios realiza intensamente la vigilancia casa por casa para identificar criaderos y proteger los recipientes con agua. Las fumigaciones también han permitido reducir la proliferación del zancudo transmisor.

Los distritos que más casos confirmados notifican hasta la fecha son: Castilla (29), Piura (20), Veintiséis de Octubre (16), Sullana (16), Tambogrande (15), Catacaos (8) y Chulucanas (7), zonas donde tradicionalmente ha habido presencia del Aedes aegypti, zancudo transmisor del dengue, zika y chikunguña.
Lea también:
Las acciones de vigilancia y control en las áreas de mayor riesgo continúan con el fin de evitar la reproducción del zancudo en el interior de las viviendas. Los inspectores visitan constantemente a las familias y les recuerdan que deben tapar los depósitos de agua así como eliminar los probables criaderos de zancudos como: llantas viejas, depósitos que no se usan, latas, botellas, chapas, entre otros.
El reporte epidemiológico precisa que en la semana epidemiológica 17 de este, la Diresa Piura notificó 974 casos por dengue, de los cuales sólo 134 se han confirmado.

Agrega que se reportaron 177 casos de fiebre chikunguña, de los cuales 11 han sido confirmados. Y se reportaron 163 casos de zika, de los cuales 3 se han confirmado.
Más en Andina:
Perú lucirá su potencial y variedad de papa en Congreso Mundial de la Papa https://t.co/AyuJS2I79O pic.twitter.com/LcXhaCNMSu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de mayo de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 16/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Ejército se une a campaña de prevención del dengue en Sullana
-
Disminuyen casos de dengue en Piura en primer trimestre del año
-
Aplicación de la NASA identifica criaderos del mosquito transmisor del dengue
-
Disminuyen casos de dengue en Piura en el primer trimestre del 2018
-
Universidad de Corea desarrollará pruebas para el diagnóstico rápido del dengue
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia