Ositran: hay disposición de concesionarias para incluir cláusulas anticorrupción
Para incorporarlas en los contratos se deben firmas adendas

Ositran consiguió en mayo el ISO Antisoborno que implica que la entidad ha tomado medidas para prevenir que se cometa ese delito durante sus principales actividades de supervisión. ANDINA/Difusión
La presidenta del Ositran, Verónica Zambrano, sostuvo que es necesario que los contratos de concesión de infraestructuras incluyan cláusulas anticorrupción, de modo que si los concesionarios participan en acto de corrupción el Estado pueda determinar su nulidad.
Publicado: 24/6/2019
En esa línea, subrayó que hay muchas empresas y consorcios empresariales que han manifestado estar de acuerdo con que se incluya esas cláusulas anticorrupción.
En declaraciones a Radio Nacional, Zambrano explicó que estas cláusulas deben establecer que, si los concesionarios participan de actos de corrupción, entonces el Estado puede determinar la nulidad de los contratos.
La presidenta de Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) refirió que ese tipo de cláusula no se estableció antes porque es un tema relativamente nuevo en el desarrollo de los contratos de concesión en el mundo. “Pero ha llamado la atención pública debido a los recientes casos de corrupción conocidos”.
Adendas para incluir cláusulas
En el caso del Perú, dijo que para incluir ese tipo de cláusulas se debería firmar adendas a los contratos originales, lo cual consideró viable de realizar tras una negociación transparente.
“Hemos recibido una buena respuesta por parte de varios concesionarios que quisieran firmar esa cláusula”, afirmó Zambrano, quien hizo la salvedad que las cláusulas anticorrupción podrían diferir en cada concesión conforme a las características de cada contrato.
Agregó que los concesionarios plantearían que la cláusula solo se aplique para actos posteriores a su firma y que, en los casos de transferencia de concesiones, el nuevo dueño no tenga responsabilidad por los actos del anterior concesionario.
Como parte de la lucha anticorrupción, Zambrano resaltó que Ositran consiguió en mayo el ISO Antisoborno que implica que la entidad ha tomado medidas para prevenir que se cometa ese delito durante el cumplimiento de sus principales actividades de supervisión.
Autonomía del regulador
Consultada sobre los ingresos con que cuenta Ositran para financiar sus actividades, Zambrano comentó que cada concesión está obligada a realizar un aporte para supervisión, lo que asciende al 1% de sus ingresos.
Sin embargo, aclaró que el total recaudado no es de libre disponibilidad para el regulador, sino que es recaudado por el Tesoro Público, y luego el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asigna un presupuesto a Ositran.
En ese sentido, consideró que las funciones del regulador se ven limitadas debido a que muchos proyectos nuevos que se deberían ejecutar terminan sin realizarse por falta de financiamiento. “Todos los reguladores ya hemos mostrado nuestra preocupación, pues se afecta la real autonomía del regulador”, advirtió.
Más en Andina:
#BinacionalPerúBolivia: Puerto de Ilo y tren bioceánico impulsarán polo de desarrollo en el sur https://t.co/x4sQMhK8G0 pic.twitter.com/DF2xbFAPOA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de junio de 2019
(FIN) SDD
JRA
Publicado: 24/6/2019
Las más leídas
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Parada y Desfile Cívico Militar del 29 de julio: conoce los cierres y desvíos vehiculares
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
“La apuesta de los medios públicos en el Perú es la apuesta por el bien común”
-
Indecopi multa a Scotiabank Perú con más de S/ 280,000 por afectar a dos clientes
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
Feriado del 23 de julio: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
"El cielo de Quiñones" marcará hito en historia del cine peruano y Chiclayo lo celebra
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV