Osiptel realizó 166,356 atenciones a usuarios en primer trimestre del año
La mayor cantidad de atenciones correspondió a usuarios de Movistar, seguida de Claro, Entel y Bitel

.
En el primer trimestre del año, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) brindó un total de 166,356 atenciones a los usuarios de las diversas empresas operadoras que brindan los servicios de telefonía fija y móvil, televisión de paga e internet en el país.


Publicado: 13/5/2023
De esta cifra, el 31.4 % (52,226) corresponden a atenciones realizadas mediante programas radiales desarrollados en 22 regiones del Perú, como Línea Directa con Osiptel (34,410) y otros programas (17,816), en donde se dan a conocer distintos temas relacionados con los derechos de los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones y, además, se escucha y responden consultas, como parte de la estrategia de atención y orientación del ente regulador.
Un 10.6 % (17,591) de atenciones del regulador se realizaron mediante actividades de acercamiento, como capacitaciones (12,485) y jornadas itinerantes (5,106) que se llevaron a cabo entre enero y marzo del 2023 para orientar a usuarios.
También puedes leer: Día de la Madre: compara y elige el mejor plan de internet para regalarle a mamá
El 58 % (96,539) restante, es decir, la mayor cantidad de atenciones, correspondieron a aquellas solicitadas por el usuario, efectuadas a través del canal telefónico, presencial (oficinas), correos electrónicos, redes sociales, monitoreo presencial en los centros de atención de las empresas operadoras, entre otros, y representó un incremento de 1.8 % a lo registrado en el mismo periodo del 2022 (94,835).
De las atenciones a solicitud del usuario, más de la mitad (55,859), trataron sobre el servicio de telefonía móvil, el cual representó el 68 % de la cifra total, tal como se evidencia en el Portal de Información de Usuarios.

Con cifras menores le siguieron los servicios de empaquetados con 12,760 (15 %), internet fijo con 5,408 (7 %); telefonía fija con 4,935 (6 %), televisión de paga con 1,852 (2 %), entre otros.
Por operadora
Por empresa operadora, la mayor cantidad de atenciones correspondió a usuarios de Movistar con 49,385 (64.4 %), seguida de Claro con 13,770 (18 %), Entel con 10,450 (13.6 %) y Bitel con 3,061 (4 %).
Por el canal de orientación del Osiptel, la vía telefónica registró la mayor cantidad de atenciones, con 52,556; seguido de la modalidad presencial (en oficina del regulador), la cual sumó 24,930.
En tanto, mediante el correo electrónico o web se realizaron 12,810 atenciones, mediante el monitoreo presencial en los centros de atención de las empresas operadoras se tuvo un total de 5,619 orientaciones, por redes sociales 399 orientaciones y por otros canales 225.

Por otro lado, Lima lideró el mayor número de atenciones a solicitud de usuarios (14,389). También registraron un gran número de atenciones las oficinas regionales de La Libertad (4,418); Cusco (4,230); Loreto (3,407); Áncash (3,384); Arequipa (2,635) y Amazonas (2,623).
Cabe resaltar que el FonoAyuda 1844 del Osiptel concentró 34,535 atenciones.
Más en Andina:
#DíaDeLaMadre Conoce 6 tips contables para maximizar tus ganancias https://t.co/uWYVUoCeoK pic.twitter.com/koIxGUeJPJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 13, 2023
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 13/5/2023
Noticias Relacionadas
-
Perú: adjudicaciones en telecomunicaciones superan los US$ 5,400 millones
-
Movistar es la operadora con más bajo desempeño en calidad de atención a usuarios
-
Telecomunicaciones: Osiptel plantea medidas para garantizar seguridad de usuarios
-
¿Qué empresas operadoras ganaron y perdieron más líneas móviles en abril?
-
Inversiones en el sector telecomunicaciones crecieron 9.7 % en el 2022
Las más leídas
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Temblor hoy en Perú, lunes 14 de julio: sismo de magnitud 3.5 se registra en San Martín
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025