MTC tiene web para conocer estado de solicitudes sobre financiamiento de proyectos
Antes, aplicativo solo estaba para funcionarios a cargo del registro de proyectos de carreteras y puentes

MTC.
En el marco de la transparencia y acceso a la información, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Descentralizado, ha puesto a disposición de los ciudadanos la consulta pública en el Sistema de Priorización de Proyectos (SPP) por internet.
Publicado: 29/7/2022
A través de este portal se puede conocer el estado de las solicitudes presentadas por los gobiernos regionales y locales para el financiamiento de nuevos proyectos de inversión de infraestructura vial departamental y vecinal, como son puentes y carreteras.
Para ello, se debe ingresar a la página web https://spp.proviasdes.gob.pe/ y seleccionar la opción “consulta pública”. Se puede buscar el proyecto por su nombre o su código único de inversión (CUI). Así se podrá visualizar la etapa en la que se encuentra la solicitud.
Cabe recordar que este aplicativo antes solo estaba disponible para funcionarios regionales y locales a cargo del registro de los proyectos.
“Este es un importante avance con el que esta gestión reafirma su compromiso con la transparencia. Estamos brindando a la población el acceso para que consulten el estado de las solicitudes presentadas por sus autoridades regionales y locales, quienes buscan el financiamiento de nuevos proyectos de inversión para vías departamentales y vecinales”, sostuvo el director ejecutivo de Provías Descentralizado, Alejandro Ahumada Aspíllaga.
El Sistema de Priorización de Proyectos, a cargo de Provías Descentralizado, es un aplicativo que ayuda a los gobiernos regionales y locales a solicitar el financiamiento de nuevos proyectos de infraestructura vial departamental y vecinal, de acuerdo al contenido de la Resolución Ministerial N° 900-2018-MTC/01.02 y de la Resolución Directoral N° 166-2021-MTC/21.
Los gobiernos regionales y locales deberán cumplir con todas las etapas hasta lograr la condición de "Apto" de sus proyectos, a fin de que se gestionen los recursos para el financiamiento de los mismos.
Más en Andina:
El presidente Pedro Castillo destacó hoy que las exportaciones peruanas lograron un récord al superar los 62,000 millones de dólares, tras registrar un crecimiento sostenido desde julio del 2021 https://t.co/YluhoLX1j7 pic.twitter.com/mcX6qvtT6d
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 29, 2022
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 29/7/2022
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]