MTC: se inicia eliminación progresiva de roaming internacional en CAN
Medida favorece a los consumidores de países miembros

Telecomuniciones. Foto: ANDINA/archivo
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) saludó y respaldó el inicio del proceso de eliminación progresiva de los costos de roaming internacional (en sus plataformas de voz, datos y SMS), entre los países miembros de la Comunidad Andina (CAN).
Publicado: 19/7/2020
Tras el anuncio de la CAN, más de 110 millones de personas con servicio postpago de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú se beneficiarán con la reducción paulatina del cobro durante los siguientes dos años.
“Quiere decir que, permitirá reducciones en promedio de un 60% y 80%, hasta que en dos años se acabará el concepto de llamada internacional”, sostuvo el director general de Políticas y Regulación del MTC, José Aguilar, quien participó en las reuniones con los involucrados.
El roaming es una herramienta que facilita la integración entre los países dado la gran movilidad de los ciudadanos entre estos cuatro países.
Aguilar añadió que “es muy importante que entre en vigencia la decisión de la CAN porque va en línea con prácticas aplicadas en otras regiones como la Unión Europea (UE) y el Mercosur”.
Desde el 2018 hasta el 2019, período en que Perú asumió la Presidencia Pro Témpore de la CAN, el MTC concentró los esfuerzos de las administraciones con el objetivo de priorizar la aprobación de dicha propuesta, que finalmente se inicia este domingo 19 de julio.
“Perú fue uno de los principales países que impulsó esa decisión desde la presidencia pro tempore y se consolidó en la administración de Bolivia. Además, cada país tuvo el apoyo técnico del regulador”, finalizó el funcionario del MTC.
Se trata de una norma supranacional, de aplicación directa, lo que beneficia al consumidor, ya que los países miembros comparten mercados a nivel regional y requieren de los beneficios de encontrarse más y mejor conectados.
Más en Andina:
Conoce los programas del Gobierno para acceder a capital de trabajo ?? https://t.co/Vw8KS2oMAs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 19, 2020
? Por Malena Miranda pic.twitter.com/glrzq6sDU2
(FIN) MMG
JRA
Publicado: 19/7/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4,578 millones de enero a mayo del 2025
-
Peruana Hany Portocarrero da vida a Lucía Méndez en "Sin querer queriendo"
-
El Bolívar presentó a Cauteruccio como el "rey de los hat-tricks"
-
Formalización minera busca también darles derechos a los trabajadores, señala canciller