Moquegua lideró ranking de inversión minera en enero de 2019
En tanto Arequipa lideró la producción cuprífera en el país

Explotación minera. ANDINA/archivo
Moquegua es la región que más inversión minera captó en el primer mes del 2019 al registrar 58.7 millones de dólares producto de las obras de construcción del proyecto Quellaveco, indicó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe).
Publicado: 6/3/2019
Cabe preciar que las obras de construcción del proyecto Quellaveco son impulsadas por el consorcio Anglo American – Mitsubishi.
En tanto, Ica se situó como la segunda región del Perú que registró más inversión minera en enero último con 52.4 millones de dólares.
En esta localidad se ha iniciado la construcción de mina Justa por parte de la empresa Marcobre.
El gremio minero energético informó que en la tercera y cuarta posición se ubican las regiones de Cusco y Junín con inversiones de 32.7 millones y 30.8 millones de dólares, respectivamente, mientras que Arequipa alcanzó el quinto puesto con 27.5 millones.
La Snmpe precisó que en enero del 2019 las inversiones mineras en el Perú alcanzaron la suma de 335 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento de 48% en relación al mismo mes del 2018 cuando se reportaron 226 millones.
Cobre, oro y zinc
También explicó que en enero la región Arequipa lideró la producción cuprífera en el país con una producción de 44 mil toneladas métricas finas (TMF), seguida por Apurímac con 41 mil TMF y por Ancash con 32 mil TMF.
Por su parte, La Libertad se consolidó como la primera región productora de oro con 2.5 toneladas y en segunda posición se ubicó Cajamarca con 2.3 toneladas.
El gremio empresarial también refirió que Ancash lideró la producción de zinc con 30 mil toneladas métricas finas, seguido por Pasco y Junín con 18 mil TMF cada uno.
Más en Andina:
Inversiones mineras inician el 2019 con crecimiento de 48% en Perú https://t.co/Ya2ursXX47 pic.twitter.com/wN1Ntzpp3b
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de marzo de 2019
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 6/3/2019
Noticias Relacionadas
-
Minería: US$ 1,300 millones ya fueron invertidos en megaproyecto Quellaveco
-
Vizcarra recibió propuesta para impulsar una minería sostenible al 2030
-
MEM: visión de la Minería al 2030 contiene un plan de acción en temas concretos
-
Minagri presenta propuesta a Madre de Dios para enfrentar minería ilegal
-
Minería: este año se inicia construcción de seis proyectos por US$ 3,441 millones
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas