Midis: corrupción afecta inversión en educación, salud y programas sociales
Lacra social mata confianza y a nuestra población, afirma ministra de Desarrollo e Inclusión Social Liliana La Rosa

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, viene liderando la lucha contra la corrupción en el país, en defensa de los intereses de la ciudadanía, señaló hoy la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa.
Publicado: 15/10/2018
“El presidente está liderando una gran lucha contra la corrupción porque sabemos que mata la confianza y a nuestra población", dijo en el programa “Mirada Económica” de Andina Canal Online.
Comentó que esos millones de soles que se han ido en corrupción pudieron invertirse en salud, educación y alimentación.
"¿Cuántas vidas podrían haberse salvado y cuánta infraestructura se pudo construir?”, cuestionó.
“Esos números de la corrupción quitan la posibilidad de que muchos ciudadanos se beneficien con los programas que el Estado está implementando, por eso deben tomarse decisiones”, agregó ante la consulta por la decisión del fiscal de la Nación de debilitar, según algunos políticos, el equipo de la fiscalía que investiga el caso Odebrecht.
Liliana La Rosa consideró que el país sabe que tiene un líder que lucha contra la corrupción y que el Poder Ejecutivo ha recogido el clamor del pueblo, y que por eso se realizará el referéndum el próximo 9 de diciembre.
“No somos un Ejecutivo de oficina, somos un Ejecutivo de campo y estamos donde más nos necesitan porque viajamos todas las semanas a por lo menos dos zonas del país a mirar cómo están los programas y ajustarlos, a escuchar al pueblo para poder defender sus intereses desde el Ejecutivo y eso estamos haciendo”, puntualizó.
“Cerramos filas contra la corrupción y, como dice el presidente, no nos van a doblegar, vamos a seguir trabajando por el desarrollo del país”, añadió.
La ministra indicó que se está luchando contra un minúsculo grupo que desgraciadamente no tiene valores éticos y por lo cual no pueden tener responsabilidades de autoridad de ningún tipo.
“La corrupción mata la confianza, las posibilidades de desarrollo del país y el tejido social, y no vamos a permitir que eso siga sucediendo en nuestra patria”, afirmó.
Liliana La Rosa sostuvo que el Poder Ejecutivo sigue trabajando a pesar de que pueda haber algunos desencuentros con el Congreso de la República.
“Por otro lado, nuestro presidente también está liderando la lucha contra la violencia hacia las mujeres, lo cual es un flagelo en nuestro país, pues cada año hay más de 100 feminicidios”, señaló.
Más en Andina:
???????? En noviembre próximo se abrirá la tienda Casa Perú en Beijing con el fin de presentar y promover productos, cultura y turismo del Perú en China https://t.co/S00fS5U0Hb pic.twitter.com/zpGrkkWGKm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de octubre de 2018
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 15/10/2018
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Pasajera ecuatoriana fallece de manera súbita en zona de check-in del nuevo Jorge Chávez
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
El Chelsea vence 2-0 al Fluminense y clasifica a la final del Mundial de Clubes
-
Minem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
-
Bajas temperaturas: más de 1.1 millones de personas de 6 regiones en riesgo alto
-
Exportadores plantean dinamizar comercio entre Perú y Brasil