Midis coordina atención a los usuarios de programas sociales en zonas de conflicto
El abastecimiento de alimentos para usuarios de Qali Warma, comedores populares y ollas comunes está garantizado.

Midis coordina la atención a los usuarios de programas sociales en zonas de conflicto. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que ejecuta acciones para garantizar la continuidad los servicios de los programas sociales a favor de la población vulnerable de las diversas regiones afectadas por las protestas y bloqueo de carreteras.


Publicado: 16/12/2022
En ese sentido, el Midis dispuso acciones de acompañamiento y consejería telefónica en los servicios de cuidado diurno y acompañamiento a familias, beneficiando así a más de 175,000 niños menores de tres años de todo el país, usuarios del programa Cuna Más.

También, se ha asegurado la entrega de alimentos para los escolares de nivel primaria y secundaria de las instituciones educativas públicas, a través del programa Qali Warma, que beneficia a más de 4.2 millones de estudiantes, cuya entrega de alimentos culminó el 7 de diciembre.
Asimismo, los comedores populares y ollas comunes estarán abastecidos de alimentos para todo el periodo de diciembre de 2022. En ese sentido, el Midis informó que se ha culminado con la entrega de los productos de primera necesidad a las municipalidades, beneficiando a más de 380,000 personas en situación de vulnerabilidad, en el marco del Decreto Legislativo 1472.
No obstante, el Midis ha ordenado la suspensión de algunos servicios en zonas de alta conflictividad social para salvaguardar la integridad de los usuarios, así como de los actores responsables de las prestaciones sociales.

La medida afecta a más de 500,000 usuarios de 53 provincias, correspondientes a las regiones de Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, La Libertad, Madre de Dios, Piura, Puno y Ucayali.
Más en Andina:
El sector privado y autoridades locales brindan ayuda humanitaria a los cientos de turistas y pasajeros que se encuentran varados en la ciudad del Cusco, en el aeropuerto, en Machu Picchu Pueblo y en la Amazonía cusqueña a causa de las protestas. https://t.co/7feedROLrj pic.twitter.com/BC5HysJ8o8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 16, 2022
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 16/12/2022
Las más leídas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos
-
Poder Judicial rechaza pedido de prescripción solicitado por Martín Vizcarra