MEF: Fitch y S&P mantienen grado de inversión a Perú por fortaleza fiscal
Al 26 de marzo Gobierno Nacional registra crecimiento en inversión pública de 66% y gobiernos regionales de 23.8%

ANDINA/Ricardo Cuba
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó hoy que las calificadoras de riesgo Fitch Ratings y Standard & Poor's mantienen el grado de inversión a Perú gracias a la fortaleza fiscal que ostenta pese a la crisis registradas en los últimos meses.
.
Publicado: 27/3/2023
"La semana pasada nos entrevistamos con las calificadoras Fitch Ratings y Standard & Poor's y no nos han dicho nada sobre la pérdida de grado de inversión. Esto gracias a la fortaleza fiscal que ostentamos, sin ella hace rato hubiésemos perdido el grado de inversión”, manifestó.
Comentó que las calificadoras esperaban que tras las crisis registradas la deuda pública se dispare a cerca del 40% del PBI, pero se ha mantenido en 34%.
“Sigue siendo la deuda más baja de la región. Además, seguimos teniendo el segundo menor riesgo país de la región y por eso seguimos teniendo esta calificación a pesar de todo lo que ha pasado”, enfatizó
Destacó que la estabilidad fiscal es producto de una serie de reformas institucionales y un conjunto de medidas que han permitido un manejo responsable de las cuentas fiscales.
“Seguimos siendo una economía sólida y estable. Si uno compara el tipo de cambio del Perú con la del resto de países, nota una gran diferencia a nuestro favor”, apuntó.
Solidez fiscal
En ese sentido, el titular de la cartera señaló que el Perú registra una solidez fiscal que le permitirá hacer frentes a los choques adversos que se registren por los factores climáticos.
Subrayó que el déficit fiscal en febrero se ubica en 1.8% del PBI, menor a los niveles de febrero del 2022 (2.2%), del 2021 (8.8%) y 2020 (2.0%).
“La solidez de la economía peruana se refleja en el bajo nivel del riesgo país. Asimismo, la moneda peruana se mantiene estable y los Credit Default Swaps (CDS) se ubican entre los más bajos”, anotó.
Recuperación económica
Seguidamente, Contreras Miranda destacó que los indicadores de la economía se vienen recuperando respecto a los meses anteriores, por lo que a partir de febrero se registrará un impulso de la actividad económica.
Precisó que las exportaciones no tradicionales se recuperaron en febrero y alcanzó una expansión de 12.4%. Asimismo, la producción de electricidad se está recuperando, en línea con la disipación de los conflictos sociales.
“Prevemos que a partir de febrero la economía peruana continuará recuperándose. La recuperación está en marcha”, subrayó.
Indicó que la inversión pública en lo que va del 2023 muestra un mejor resultado en comparación con otros inicios de gestión subnacional. En ese sentido, informó que al 26 de marzo de 2023, se registra un crecimiento en la inversión pública de 15.9% a todo nivel de gobierno.
“Al 26 de marzo el Gobierno Nacional registra un crecimiento en la inversión pública de 66% y los gobiernos regionales de 23.8%. En tanto, la ejecución de los gobiernos locales cayó 25.2% y ahí estamos acompañando para revertir la tendencia”, anotó.
Finalmente, destacó que el índice de avance físico de obras públicas en febrero último creció 40.3% respecto al mismo mes del 2022.
Más en Andina:
Daños ocasionados por ciclón Yaku podría alcanzar los S/ 2,600 millones, estimó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras ?? https://t.co/HN6nteDD3a pic.twitter.com/9dci57uJJm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 27, 2023
(FIN) RGP/JJN
JRA
Publicado: 27/3/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia
-
INEI confirma aparición de censista reportada como desaparecida en La Libertad
-
Alianza comercial: el 56 % de productos peruanos ingresará con arancel cero a Indonesia