MEF aprobó UIT para el 2023

.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la unidad impositiva tributaria (UIT) para el 2023, la cual ascenderá a 4,950 soles, según lo establecido en el Decreto Supremo Nº 309-2022-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.

Publicado: 24/12/2022
El valor, que regirá a partir del 1 de enero del próximo año, representa un aumento de 350 soles con relación al actual valor del monto.

La UIT es el valor en soles establecido por el Estado utilizado en las normas tributarias para mantener en valores constantes las bases imponibles, deducciones, límites de afectación y demás aspectos de los tributos.
Además, puede ser utilizada para aplicar sanciones, determinar obligaciones contables, inscribirse en el registro de contribuyentes y otras obligaciones formales.
Más en Andina:
?? El Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) estará activo hasta agosto del 2023 https://t.co/oE9bLxHEE8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 24, 2022
Se incrementó el monto de indemnización, pasando de S/ 650 a S/ 800 por hectárea de cultivo. pic.twitter.com/11kivgsnHu
(FIN) VLA
Publicado: 24/12/2022
Noticias Relacionadas
-
MEF coordinará con otros sectores destrabe de grandes proyectos de infraestructura
-
Bono por sequía de S/ 800 se aprobará esta semana vía decreto de urgencia
-
MEF impulsará medidas estructurales para elevar crecimiento en mediano plazo
-
Ministros de la Producción y de Economía se reunieron con gremios de mype
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana