Iván Merino: "Somos un Gobierno promotor de la minería y del desarrollo"
Titular del Minem ratifica compromiso para arribar a un nuevo pacto social que permita desarrollar los proyectos

Ministro de Energía y Mina, Iván Merino (derecha) expone ante personal de su portafolio ministerial. Foto: Cortesía.
El ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, señaló que el Gobierno implementará políticas que buscan generar la llegada de más inversiones en minería, hidrocarburos y electrificación para el país, aplicando nuevos criterios que permitan que los proyectos se realicen en armonía con la población.
Publicado: 3/8/2021
"Somos un gobierno promotor de proyectos y buscamos incentivar el desarrollo. Trabajaremos de manera integral junto a los sectores de agricultura, ambiente y de culturas", afirmó.
Así lo expresó durante la ceremonia de su presentación oficial ante los trabajadores del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Merino señaló que en su gestión se implementará el Enfoque Territorial, tomando en cuenta las características étnicas, climáticas y sociales existentes en las zonas donde se realizan operaciones, con el fin de armonizar los proyectos de inversión y ajustarlos a los intereses de la población.
Además, aseguró que está implementando la lucha frontal contra la corrupción, fortaleciendo la transparencia institucional y continuando lo avanzado por la administración anterior, de la que reconoció haber alcanzado importantes avances en la elaboración de estudios técnicos.
Resaltó que en estos primeros días en el cargo, sostuvo reuniones con sindicatos, inversionistas, gremios empresariales, congresistas y otros actores sociales, en una política de puertas abiertas a los actores involucrados en el sector, con el fin de lograr un nuevo pacto social que haga que las inversiones en industrias extractivas traigan mayores beneficios a favor del Perú.
El ministro Merino adelantó que el Minem incidirá principalmente en el trabajo de campo, con frecuentes recorridos por el interior del país, buscando destrabar proyectos, generar condiciones para incrementar la inversión, impulsando una mejor distribución de esos recursos que permitan la implementación de proyectos en función de los intereses de todos.
En materia de hidrocarburos, afirmó que se continuará con la masificación de gas natural en el Perú para lograr que dicho recursos energético se use en hogares, industrias, transporte y comercios; y además se trabajará para impulsar el uso de energías alternativas y el transporte eléctrico en el marco de un paulatino cambio de matriz energética.
Previamente, el ministro Merino se reunió con su antecesor en el cargo, Jaime Gálvez Delgado, para dar por culminado el proceso de transferencia de gestión en el Minem.
Más en Andina:
Designación de Pedro Francke en el @MEF_Peru contribuyó a generar confianza, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), Carlos Durand https://t.co/PC3bDRrxGe pic.twitter.com/6LVkfK5MY6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 3, 2021
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 3/8/2021
Las más leídas
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo
-
Poeta de 92 años y programa Pensión 65 son reconocidos por el Ministerio de la Mujer