¡Atención! Temperatura diurna en la selva de cinco regiones superaría los 36 grados
Aviso del Senamhi rige desde este domingo hasta mañana lunes 19

También se prevé ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 kilómetros por hora, incremento de la radiación ultravioleta (UV), especialmente hacia el mediodía, y chubascos de forma aislada.ANDINA/Difusión
La temperatura diurna en la selva de los departamentos Huánuco, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali aumentará este domingo 18 y mañana lunes 19 de setiembre, estimándose valores superiores a los 36 grados Celsius, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Publicado: 18/9/2022
También se prevé ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 kilómetros por hora, incremento de la radiación ultravioleta (UV), especialmente hacia el mediodía, y chubascos de forma aislada.
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población aplicarse bloqueador y protector solar, si se está expuesto a la radiación solar, así como usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta; asimismo, se sugiere beber abundante líquido, no ingerir comidas y refrescos que no tengan refrigeración, ni exponerse de forma directa a los rayos de sol.
#Aviso Del 18 al 19 de septiembre, se registrará el incremento de la temperatura diurna en la #selva. https://t.co/nxcYFUWLWy pic.twitter.com/SAVDrvflde
— Senamhi (@Senamhiperu) September 16, 2022
También lea: Indeci recomienda medidas de preparación ante aumento de velocidad del viento en la costa
Del mismo modo, debe asegurarse que los pescados, mariscos y carnes rojas se encuentren frescos para evitar intoxicación. Delo mismo modo, se recomienda mantener una ventilación adecuada en casa y centro de labores, así como utilizar colores claros en la ropa, evitar las actividades físicas entre las 10 y las 17 horas, procurar tener en casa sobres de suero oral y hervir el agua por lo menos durante 5 minutos.
Más en Andina:
Determinan protección provisional del paisaje arqueológico Cerro Pico, ubicado en Ica ?? https://t.co/eb71DUvZLO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 18, 2022
?? Se ha detectado una caseta y una cisterna construidas en el monumento prehispánico, precisó @MinCulturaPe. pic.twitter.com/bDK0W2EvmL
(FIN) TMC
JRA
Publicado: 18/9/2022
Noticias Relacionadas
-
Golpe de calor: sepa cómo actuar para enfrentar las altas temperaturas
-
Senamhi: aumento de días sin lluvia contribuiría a la ocurrencia de incendios forestales
-
Senamhi interviene cuenca del río Huallaga para mejorar provisión de servicios climáticos
-
Arequipa: Senamhi relanza radiosonda para obtener mejor información sobre el clima
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua