Anuncian inicio de operaciones de CITE orientado a sector minero e hidrocarburos
Cuenta con laboratorios de metalografía y ensayos, donde se promueve la investigación, desarrollo e innovación

.
El Ministerio de la Producción (Produce) anunció la puesta en marcha del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Operaciones, que estará dedicado a la prestación de servicios para el control de calidad de materiales de diversos sectores.
Publicado: 8/10/2020
“Hoy, a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), se brindó la calificación de CITE Operaciones a la empresa privada Material Research & Tecnology. Con este centro estamos próximos a tener 50 CITE algo que, sin duda, es positivo para el desarrollo productivo del país”, afirmó el ministro de la Producción, José Salardi.
Agregó que este CITE, ubicado en la zona sur de Lima, está orientado a empresas de los sectores minería, hidrocarburos, industria, energía, construcción, transporte, manufactura, metalmecánica y servicios industriales.
También puedes leer: Trabajo conjunto permitirá atraer inversión extranjera en el sector infraestructura
“Lo que se espera es que cada centro de innovación productiva mejore la competitividad de las mipymes y grandes empresas, en este caso, mediante la aplicación de sistemas de entrenamiento, calificación y análisis”, comentó.
Por su parte, el director ejecutivo del ITP, Sergio Rodríguez, resaltó que entre los servicios que ofrece el CITE Operaciones se encuentran la asistencia técnica, diseño y desarrollo de producto, soporte productivo, ensayos de laboratorio, capacitación, difusión de información y promoción de la investigación, desarrollo y gestión de la innovación (i+d+i).
En Ancón
El ministro Salardi también visitó el terreno del Proyecto Parque Industrial de Ancón con el fin de verificar las actividades de localización y despeje de pertrechos militares de la zona.
Estas acciones se desarrollan a través de Orelia Group, empresa especializada, en trabajo conjunto con la Marina de Guerra del Perú, que estará, posteriormente, a cargo de la destrucción del material.
Más en Andina:
??Importaciones de bicicletas eléctricas crecieron en más del doble entre enero y agosto de este año https://t.co/PRoqPhG6nE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 8, 2020
La gradual reapertura de actividades ha propiciado que las personas prefieran estos vehículos, según la @camaradelima
?Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/fdb5Mp5afO
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 8/10/2020
Las más leídas
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua