Agroexportaciones registran récord y superan los US$ 9,800 millones en 2022
Cifra representa una expansión de 12.3% respecto al 2021

ANDINA/Difusión
Las agroexportaciones peruanas lograron un nuevo récord en el 2022 tras alcanzar los 9,807 millones de dólares, cifra 12.3 % mayor a la registrada en el 2021, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Publicado: 13/2/2023
Destacó que este importante logro se dio, principalmente, por el incremento en los envíos de productos como el café, arándanos y uva, entre otros.
“Perú sigue creciendo a nivel internacional, posicionando sus productos agropecuarios en 133 mercados del mundo. Más de 2700 exportadoras peruanas registraron ventas agrícolas en el 2022. El 57 % de nuestras exportaciones en este rubro se dirigen a los países de nuestro continente; el 33 % son enviados a Europa; y el 10 % llegan a Asia”, resaltó el ministro Luis Fernando Helguero.
Según el último Reporte Mensual de Comercio, las exportaciones de frutas crecieron 4% en el mismo periodo y explicaron el 51% del total de envíos agropecuarios nacionales.
Asimismo, las ventas de arándano alcanzaron los 1,401 millones de dólares (14.9%); las ventas de uva ascendieron a 1,362 millones (8.9%); y las de mandarina, 251 millones (4.9%).
Es preciso indicar, además, que las exportaciones de limón aumentaron 34.7% respecto al año 2021, totalizando 65 millones de dólares. El crecimiento de las exportaciones de estos bienes compensó las menores ventas de palta, afectadas en 2022 por los bajos precios.
De igual modo, aumentaron las ventas de hortalizas (5.5%). Entre enero y diciembre del 2022, los envíos de ajíes y pimientos totalizaron 319 millones de dólares (11.1%); de alcachofa, 157 millones (3.8 %); y de cebolla, 106 millones (5%).
Las mayores ventas de estos bienes compensaron las menores ventas de espárrago, que descendieron a 508 millones de dólares (-5.3%).
Principales mercados de destino
Estados Unidos continúa siendo el principal destino de las agroexportaciones peruanas (35% del total de envíos). En 2022, las agroexportaciones hacia Estados Unidos ascendieron a 3,414 millones de dólares, valor 16.6% mayor al registrado en 2021.
Perú es el 1º proveedor de arándano a EEUU, y el 2º de uva, palta, espárrago y cebolla fresca.
La Unión Europea se posiciona en el segundo lugar, con el 28% de envíos de productos agropecuarios. Durante todo el 2022, las exportaciones peruanas de este sector a los Países Miembros de la UE sumaron 2,776 millones de dólares, cifra que representa un crecimiento de 5.7% respecto al año anterior.
Ecuador, por su parte, es el tercer principal destino de las exportaciones peruanas en este rubro, y, por ende, el primero a nivel latinoamericano. Ocupa el 4% del total y al cierre del año totalizó 437 millones de dólares, registrando así un importante incremento de 52%, en comparación a lo obtenido en el 2021.
Más en Andina:
Exportaciones tradicionales y no tradicionales crecieron 11.4% en 2022, señala @bcrpoficial ?? https://t.co/UzfDX3WBiG pic.twitter.com/oQXZjw8fP0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 13, 2023
(FIN) NDP/RGP/JJN
JRA
Publicado: 13/2/2023
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276
-
Gobierno fortalece la artesanía peruana con más de S/ 5 millones