AFP podrán invertir US$ 500 millones más en el extranjero al elevarse el límite a 47%
Medida adoptada por el Banco Central de Reserva busca promover una mayor diversificación de portafolios

ANDINA/archivo
Las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) podrán invertir 500 millones de dólares más en el extranjero, luego que el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) aprobó elevar de 46% a 47% el límite operativo de inversión en el exterior.

Publicado: 28/1/2018
El incremento se realizará de acuerdo al siguiente calendario, a partir del 1 de febrero de este año se eleva a 46.5%, y a partir del 1 de marzo de este año a 47.0%.
“El objetivo de esta medida es promover una mayor diversificación de las inversiones de las AFP”, subrayó el ente emisor.
El BCR indicó que esta elevación del límite en un punto porcentual respecto a la situación actual, permitiría que las AFP dispongan, a partir del 1 de marzo próximo, de 500 millones de dólares adicionales para invertirlos en instrumentos financieros en los mercados internacionales.

Al 19 de enero de este año, el conjunto de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones tenía invertido en el exterior 44% de su portafolio, siendo el límite operativo fijado por el BCRP de 46%.
Desde noviembre de 2006, el Banco Central ha venido elevando gradualmente el límite operativo para las inversiones en el exterior de las AFP, el cual se encontraba en 10.5% en esa fecha.
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 28/1/2018
Noticias Relacionadas
-
CADE 2017: SBS busca flexibilizar procedimientos de AFP para mejorar sistema
-
SBS publicó el reglamento para la gestión de riesgo de mercado
-
SBS prepublica norma que modifica régimen de inversiones del Sistema Privado de Pensiones
-
AFP: fondos de pensiones logran ganancia de 12.69% durante el 2017
-
Fondos previsionales seguirán creciendo en 2018: rendimiento estará entre 7% y 9%
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?