Cancillería rechaza agresiones y discriminación contra una peruana en Buenos Aires

ANDINA
El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su profundo rechazo ante las agresiones verbales sufridas por una connacional en situación de vulnerabilidad en Buenos Aires, ocurridas mientras era intervenida.
Publicado: 12/4/2025
Al respecto, la Cancillería rechazó tajantemente toda expresión de racismo y xenofobia y ha instruido al Consulado General del Perú en Buenos Aires que realice las gestiones que correspondan a fin de cautelar los derechos de la connacional.
Lee también: [Presidenta: en este gobierno el crimen no tiene lugar y esa es nuestra lucha día a día]
Indicó que se efectuará un estrecho seguimiento al desarrollo de esta situación, en consideración del principio de no discriminación y el respeto hacia todas las personas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores también reafirmó su compromiso con la protección y defensa de nuestros connacionales en el exterior, pilares prioritarios de la asistencia a nuestra comunidad.
Según medios de comunicación argentinos y videos en redes sociales, una mujer de 65 años fue agredida verbalmente y hostigada por un grupo autodenominado “Buenos Vecinos” mientras vendía medias en una calle de Buenos Aires.
Testigos que presenciaron el hecho contaron que la peruana tuvo una reacción de pánico y luego se descompensó en plena vía pública. Esto obligó a la intervención del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) de Argentina.
(FIN) GDS
Más en Andina:
?? El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, lideró la mesa de trabajo con integrantes de la Asociación de Alcaldesas del Perú, a fin de evaluar el avance en el destrabe de proyectos de inversión para el cierre de brechas. https://t.co/5VDLxP4XF8 pic.twitter.com/6BHfGMmkHI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 12, 2025
Publicado: 12/4/2025
Noticias Relacionadas
-
Cancillería y Reniec mejorarán servicio de identificación de peruanos en el exterior
-
Cancillería: cuerpo diplomático acreditado en el Perú visita Valle de Urubamba
-
Cancillería comprometida con desarme y la no proliferación de armas de destrucción masiva
-
Cancillería emite comunicado sobre restricciones de ingreso impuestas por Ecuador
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña