Minam implementará programa regional de educación ambiental en Huánuco
Viceministro Edgar Romero presentó dicha propuesta sectorial ante las autoridades regionales

"Con la ejecución de dicha experiencia regional habrá un trabajo coordinado con las municipalidades, instituciones educativas y las UGEL"
La propuesta para implementar el Programa Regional de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (EDUCCA) en Huánuco, presentó el viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), Edgar Romero.
Publicado: 8/5/2025
Con tal propósito, en la víspera se reunió con el gobernador regional, Antonio Pulgar. En ese contexto, destacó el rol de los gobiernos regionales en ese tipo de estrategias. Mencionó que a través de las direcciones de Educación, de Recursos Naturales y de Turismo “se puede potenciar el trabajo del Programa Regional EDUCCA, con acciones que garanticen una gestión ambiental adecuada”.
También subrayó que esto reforzará las acciones que desarrollan los municipios mediante sus respectivos programas EDUCCA, que les permite identificar y ejecutar actividades vinculadas a la educación, cultura y ciudadanía ambiental.
El viceministro mencionó que con la ejecución de dicha experiencia regional habrá un trabajo coordinado con las municipalidades, instituciones educativas y las UGEL. “Se promoverá la participación ciudadana responsable y el cuidado de los recursos naturales, fomentando el reciclaje, la valorización de residuos y la segregación en la fuente, entre otros aspectos, en beneficio del desarrollo económico y social de la región”.
Por su parte, el Gobierno Regional de Huánuco expresó su compromiso con el ambiente, destacando el dialogo entre el gobernador Antonio Pulgar y el viceministro Edgar Romero. En su plataforma corporativa de Facebook subrayaron que “este programa se convertirá en un instrumento estratégico de gestión, impulsando el aprendizaje y la acción sostenible”.
Como parte de su jornada en la región, el viceministro Romero sostuvo hoy una reunión con el alcalde provincial de Huánuco para abordar, entre otros temas, el estado de los proyectos vinculados a la gestión de residuos sólidos en esa ciudad.
Más en Andina:
Meta para 2025 es restaurar 1,000 hectáreas degradadas por incendios en la región San Martín
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 8, 2025
??https://t.co/OEhy8qWs5A pic.twitter.com/4dlAHqSmzL
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 8/5/2025
Noticias Relacionadas
-
Minam elabora propuesta para mejorar escala remunerativa de guardaparques del Sernanp
-
Minam fortalece capacidades de investigación sobre ecosistemas amazónicos
-
Minam alcanza récord histórico en ejecución presupuestal en 4 primeros meses del 2025
-
Minam: reserva Nor Yauyos Cochas es un claro ejemplo de éxito de gestión participativa
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Estas aerolíneas operan durante la marcha blanca en el nuevo Jorge Chávez [video]
-
¡Proeza médica! EsSalud coloca hombro biónico a mujer de 74 años
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Día del Turismo Andino: conoce destinos peruanos donde se practica el turismo comunitario
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
Retiro AFP: Presentan proyectos para retiro casi total y en caso de desempleo