Ucayali: MTC pone en operación mejoras en vía Federico Basadre
Ministro Bruno Giuffra anuncia inicia de obras en puerto de Pucallpa

MTC pone en operación mejoras en la carretera Federico Basadre, en Ucayali. ANDINA/Difusión
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, supervisó hoy en la región Ucayali la puesta en operación de la ampliación de la segunda calzada de la carretera Federico Basadre (Tingo María–Aguaytía–Pucallpa), en la provincia de Coronel Portillo-Pucallpa.




Publicado: 23/1/2018

Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), las obras se ejecutaron en el tramo comprendido Desvío-Aeropuerto de Pucallpa-Cementerio Jardín del Buen Recuerdo, en las afueras de la capital Pucallpa.
El MTC afirmó que antes este tramo lucía como una pista afirmada y contaba solo con un carril en cada sentido. Hoy aparece totalmente pavimentada y con dos carriles por sentido.
“Esta obra favorecerá el movimiento comercial de Pucallpa, pero sobre todo ayudará a integrar a los peruanos y a unir más a las familias de esta zona del país”, destacó el ministro Giuffra, quien en el km 72+300 presentó formalmente las nuevas calzadas.

En ciertos tramos, si se cuenta a la pista auxiliar, se tiene hasta cuatro carriles por sentido. Si bien, hace pocos días la concesionaria encargada de la obra hizo entrega de la misma, desde hace dos meses los vehículos particulares y de carga usan esa parte de la carretera.
En la mencionada obra se invirtieron 197 millones 490,025 de soles, con lo cual se beneficiará a más de 235,598 habitantes de esta parte del país.
Asimismo, el ministro Giuffra sobrevoló en helicóptero otro sector de la carretera Federico Basadre donde se ejecutan trabajos de mejoramiento y rehabilitación. Se trata del tramo ubicado entre Puente Chino y Aguaytía. En esa zona, obreros y maquinaria pesada se turnan para rehabilitar las zonas dañadas de 7.9 kilómetros de ruta.

Dicha obra presenta un avance del 97 por ciento, beneficia a 378,604 personas y significó una inversión de 213 millones de soles.
Puerto de Pucallpa encaminado
El titular del MTC se refirió también al proyecto del nuevo puerto fluvial de Pucallpa. "El puerto de Pucallpa está encaminado", subrayó Giuffra.
El proyecto de inversión pública Rehabilitación del Terminal Portuario de Pucallpa contempla el uso de áreas pertenecientes al sector Transportes y Comunicaciones, pero que están dentro de la Estación o Base Naval que la Marina de Guerra del Perú administra en Pucallpa. El área para el puerto suma 9.5 hectáreas.

El proyecto, que demandará una inversión de 153 millones 887,216 soles, se encuentra en fase de elaboración del expediente técnico. La futura infraestructura contará con muelle flotante, almacén para carga peligrosa, patio de contenedores, estación de pasajeros y áreas administrativas.
(FIN) NDP/MAO
También en Andina:
Juntos: más de 100,000 usuarias ya realizan operaciones bancarias desde su celular https://t.co/dm37NfTmTQ vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 23 de enero de 2018
Publicado: 23/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Ucayali: aprueban expediente técnico para la construcción de malecón de Yarinacocha
-
Chinchero: MTC y comunidad campesina inician trato directo para venta de terrenos
-
MTC supervisa instalación de más antenas en lugares que visitará el Papa Francisco
-
Esfuerzos del MTC apuntan a aumentar conectividad e integración del país
-
Ucayali: ministro Bruno Giuffra supervisa obras en vía Federico Basadre
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
MTC confirma sabotaje en red de comunicaciones del aeropuerto Jorge Chávez
-
MTC: nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el 1 de junio
-
Senamhi alerta que la Selva soportará friaje y lluvias de moderada a fuerte intensidad
-
EE.UU. y Ucrania firman acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
-
Jefe del Gabinete invita a fonavistas del tercer grupo a acercarse a cobrar reintegro
-
Ministro de Trabajo: aumento de sueldo mínimo fue racional y no generó informalidad
-
La ONU alerta sobre la grave situación humanitaria en el centro de Colombia