Sierra Azul: casi un centenar de madres trabajan en la siembra y cosecha de agua
Participan desde el diseño de la estrategia hasta el proceso constructivo de los diques para las cochas

Foto: ANDINA/difusión.
Próximo a celebrarse el Día de la Madre, la unidad ejecutora Fondo Sierra Azul señaló que reconoce el trabajo desarrollado en la estrategia de siembra y cosecha de agua por el casi centenar de madres, que suman el 30 % de todo el personal contratado para esta primera etapa de sus actividades en el 2023.

Publicado: 13/5/2023
El Fondo Sierra Azul destacó que el aporte de las madres de familia es fundamental para cumplir con el objetivo de brindar seguridad hídrica a los pequeños productores agrarios.
"Desde el personal especializado, ingenieras, expertas en planificación, logística y administración, hasta las comuneras que ponen la mano de obra en condiciones climáticas duras para concluir con los diques para cochas o en la construcción de zanjas de infiltración", sostuvo.

En el distrito de Livitaca, en la provincia Chumbivilcas, región Cusco; un grupo de madres trabaja en la construcción de 7 cochas y a la par que los varones cumplen sus tareas en la construcción de diques.
Alicia Lima Quispe con una pequeña de 6 años y un varón de 3, usa la lampa como cualquier otro trabajador y cumple con las tareas que sus supervisores le encargan. Por otro lado, Basilia Huachaque Chipana, madre de dos jóvenes varones, igualmente está a nivel de sus compañeros varones.
También está Edith Villa, que tiene un hijo, y otras 79 madres, cada una con su propia historia, que trabajan en las nueve regiones donde se están desarrollando actividades de siembra y cosecha de agua.
La construcción de cochas, zanjas de infiltración o desarrollar campañas de forestación o reforestación con la finalidad de brindar seguridad hídrica a los pequeños productores las compromete más todavía.
Mientras, en las oficinas en Lima, sede central de Sierra Azul, decenas de madres de familia trabajan en la formulación y supervisión de los proyectos.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 13/5/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad
-
Semana Santa: aprovecha el feriado para visitar los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo
-
¿Cómo se celebra Semana Santa en Áncash y qué rutas turísticas son ideales para visitar?