Coronavirus: sanmarquinos serán capacitados para difundir medidas preventivas

Sanmarquinos difundirán medidas preventivas contra el coronavirus. Foto:ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Frente a las recientes confirmaciones de nueve personas contagiadas por el coronavirus (COVID-19) en nuestro país, la Facultad de Medicina de San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos realizó una reunión multisectorial con el fin de generar estrategias de prevención ante el avance de la epidemia.
Publicado: 9/3/2020
En la cita, Alfredo Centurión, titular de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro, mencionó que uno de los motivos que actualmente está generando mucha zozobra en la población es justamente la falta de información y
el miedo que tienen a contagiarse.
Además, expresó su optimismo ante el apoyo de instituciones como San Marcos. “La única forma en que verdaderamente las personas entiendan que, por ejemplo, deben lavarse las manos continuamente, es que se lo digamos no solamente desde el sector salud, sino que parta de una mancomunidad”, refirió.
Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina, Sergio Ronceros, propuso que los estudiantes que realizan su residentado en diversos centros de salud puedan ser capacitados y con ello desplazarse, junto a su universidad, a los sitios de influencia de cada uno de los centros de estudios superiores.
“Los internos acudirán a cada una de las viviendas y desarrollarán lo aprendido sobre como lavarse las manos, protegerse del estornudo, reconocer los signos de alarma y todo lo que sea necesario para evitar la propagación de esta enfermedad”, anotó.
Asimismo, la autoridad universitaria solicitó el apoyo del Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud para que, a través de acuerdos y autorizaciones, permitan realizar un trabajo conjunto con los alumnos y docentes.
Finalmente, se acordó capacitar a docentes y alumnos con la finalidad de que puedan ser ellos quienes impartan, de manera didáctica, las recomendaciones del Minsa ante el avance de la enfermedad.
Además, durante el próximo examen de admisión, los postulantes recibirán charlas sobre diversas medidas de prevención.
Más en Andina:
#ENVIVO Karina García, @Munimolina: Continuaremos con la difusión sobre medidas de prevención de #COVID19 en campañas itinerantes. Se explica el lavado de manos para evitar el coronavirus https://t.co/ZRWb2g1HIe pic.twitter.com/zBNHKm19RV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 9, 2020
(FIN) NDP/ART
Publicado: 9/3/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Semana Santa en Arequipa: más de 10,000 turistas espera recibir el valle del Colca
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Presidenta Boluarte: restricción para motocicletas busca prevenir extorsiones y sicariato
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Mario Vargas Llosa: cortejo fúnebre sale de su vivienda y será despedido en privado
-
Mininter: motos solo circularán con su conductor y sin acompañante desde hoy 14 de abril
-
Conducir en estado de ebriedad puede recibir sanción de hasta tres años de pena privativa