Arequipa: firman convenio para construir puente de autopista a La Joya
El viaducto forma parte de proyecto vial
Firman convenio para construir puente de autopista Arequipa-La Joya.
La gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio, suscribió el convenio con el Consorcio La Joya II para ejecutar un puente de arco metálico de 175 metros de vano central completado mediante vanos auxiliares de 35 metros de luz, que constituye el primer componente de la autopista Arequipa-La Joya.


Publicado: 14/9/2017
La buena pro de la autopista Arequipa-La Joya obra fue adjudicada al consorcio La Joya II, de capitales peruanos e italianos que ejecutará el proyecto con una tecnología novedosa en el país, dado que el puente será construido íntegramente de estructura metálica.

La autopista Arequipa-La Joya es un proyecto vial de gran importancia para la región Arequipa y la macro región sur, porque permitirá dar solución al caos vehicular que se genera en la zona norte de la ciudad debido al transporte interprovincial proveniente de Puno, Cusco y Apurímac.
Yamila Osorio afirmó que el puente de arco metálico empezará a construirse la primera semana de octubre y debe concluir en 17 meses, tiempo que figura en el expediente técnico presentado por los ganadores de la buena pro.
Debido a lo agreste de la geografía de la zona, la empresa constructora deberá prolongar la estructura hasta que la altura de la resante permita situar unos estribos de altura razonable, que permitirán acondicionar la longitud necesaria para esta obra.
En octubre inician construcción de puente de autopista Arequipa-La Joya pic.twitter.com/9g1a6FwR9U
— Gobierno Regional (@arequiparegion) 14 de septiembre de 2017
Una vez concluida esta fase se procederá a colocar el tablero que dispone una sección única de acero formada por dos cajones de 1.50 metros de canto sobre los que se apoya una losa de concreto de espesor variable entre 0.20 y 0.25 metros.
Este tablero se apoyará en una serie de pilares dobles arriostrados entre sí separados los referidos 35 metros.
El arco estará formado por dos cajones metálicos gemelos arriostrados que arrancan de cimentaciones directos sobre la roca. El proceso constructivo será mediante abatimiento de semiarcos.
Para la construcción del puente cuya estructura será íntegramente metálica se utilizará más de 800 toneladas de acero, refirió Francisco Daniel Mouratore, gerente de proyectos de Pizzarotti, socio del Consorcio La Joya II.

En otro momento, Osorio indicó que existe una empresa interesada en ejecutar el segundo componente de la autopista Arequipa-La Joya que comprende los túneles mellizos, obra que sería financiada por el sector privado y otorgada en concesión.
Explicó que la propuesta ingreso al gobierno regional y está siendo evaluada por los técnicos antes de emitir una respuesta.
El Consorcio La Joya II ejecutará el puente con una inversión de 107 millones de soles, siendo el precio base 114 millones de soles.
(FIN) RMC/MAO
Publicado: 14/9/2017
Las más leídas
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025
-
Día de la Madre: ¿cuáles serán las tendencias de esta campaña comercial?
-
Indeci recomienda preparación ante descenso de temperatura diurna en selva centro y sur
-
Sima y Hyundai alcanzan nuevo acuerdo para desarrollo naval y refuerzan unión estratégica
-
Regatas supera a Universitario en semifinal de ida de la Liga Peruana de Vóley 2025
-
Comercio electrónico: ¿qué valoran los peruanos al comprar por internet?
-
Desembolsos por factoring superaron los S/ 43,000 millones en 2024
-
Empleo: ¿por qué los espacios flexibles son clave para retener talento hoy?