Reconstrucción con Cambios: construirán 25,000 viviendas para damnificados
ARCC gestionó transferencia de más de S/ 620 millones al sector Vivienda

El Ejecutivo, a través de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), aprobó la transferencia de recursos para la construcción de cerca de 25,000 viviendas que serán entregadas en forma gratuita a las familias que perdieron sus casas como consecuencia de El Niño Costero.
El Ejecutivo, a través de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), aprobó la transferencia de recursos para la construcción de cerca de 25,000 viviendas que serán entregadas en forma gratuita a las familias que perdieron sus casas como consecuencia de El Niño costero.
Publicado: 11/4/2018
Este financiamiento de más de 620 millones de soles se suma al monto otorgado en el 2017 para la construcción de más de 12,000 viviendas. Con ello se alcanzará un total de 36,600 viviendas que se entregarán a las familias damnificadas en las zonas del país.
Con este nuevo lote de viviendas financiadas se habrá atendido al 80 % de las familias cuyas viviendas fueron afectadas en las distintas zonas del país, frente al 26 % que se había atendido hasta antes de la aprobación de este decreto supremo.
Para las restantes 8,940 viviendas, la ARCC coordina con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) su próximo financiamiento con lo que se alcanzará el 100 % de las 45,000 familias cuyas viviendas fueron declaradas inhabitables o colapsadas.
Convocatorias de bonos de vivienda
Luego de esta transferencia de recursos, el MVCS iniciará un proceso para la construcción de las viviendas, que comprende desde convocar a la población afectada y a las entidades técnicas que tendrán a su cargo la construcción de las viviendas, así como una serie de procedimientos como son el levamiento de información de campo, presentación de garantías por parte de las entidades técnicas, el desembolso del bono, monitoreo, hasta la verificación de las viviendas terminadas.
La asignación de viviendas se hará a través de tres convocatorias de Bonos Familiares Habitacionales (BFH) que se realizarán en abril, agosto y octubre con lo cual este año se concluirá con la atención de las viviendas en sitio propio.
El Estado financia el 100 % del costo de construcción de las viviendas de material noble mediante la emisión del BFH bajo las modalidades de sitio propio, vivienda nueva o reforzamiento de las casas, de acuerdo al nivel del daño sufrido como consecuencia de las lluvias e inundaciones ocurridas durante el impacto de El Niño Costero.
De las 31,700 viviendas que se construirán en sitio propio, a la fecha se habían atendido 11,100 y con este decreto se edificarán 20,600 casas más con lo que se alcanzará el 100 % en la edificación de viviendas bajo esta modalidad.
Asimismo, se prevé construir 4,000 viviendas nuevas y 2,800 reforzadas. En tanto, 6,900 casas corresponden a viviendas ubicadas en zonas rurales.
El decreto supremo incluye la transferencia de más de 45 millones de soles para la elaboración de 15 planes de acondicionamiento territorial y de 30 planes de desarrollo urbano de ciudades.
Adicionalmente, se destinarán recursos para elaborar mapas de peligro y determinación de zonas de alto riesgo no mitigable y de zonificación sísmica.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
Publicado: 11/4/2018
Las más leídas
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
Tras los pasos del papa: Mincetur instalará mesa técnica para crear ruta turística
-
Casi 4 de cada 10 hogares asegura que incrementará sus gastos del hogar este año
-
¿Cuáles son los distritos con mayor demanda inmobiliaria en ferias?
-
Arana se reunió con autoridades de Cajamarca para articular acciones contra minería ilegal
-
Desalojan y demuelen más de 20 locales en berma central de la Av. Separadora Industrial
-
Delegación peruana viaja a Argentina a captar inversiones en sector minero
-
Más de 1,200 startups han recibido algún tipo de financiamiento en últimos 5 años
-
¡Descubrimiento en Kuélap! Hallan estructura funeraria y objetos ceremoniales
-
Mincetur instala mesa técnica para implementar la ruta turística Caminos del Papa León XIV