Contraloría identificó 297 riesgos en obras de Reconstrucción con Cambios

ANDINA/Difusión
La Contraloría General de la República identificó 297 riesgos o situaciones adversas en las obras y servicios correspondientes a la etapa de prevención de la Reconstrucción con Cambios, con la finalidad de facilitar las medidas correctivas pertinentes.
Publicado: 9/2/2018
Según informó el contralor Nelson Shack, los riesgos fueron detectados en la selección y ejecución contractual de las obras y servicios correspondientes a la etapa preventiva del citado proceso.
Dichos riesgos fueron identificados en 101 informes de control concurrente elaborados entre setiembre del 2017 y este mes.
Shack brindó estas precisiones durante la presentación del “Balance del Control a la Reconstrucción” que expuso en la Segunda Audiencia de la Comisión Especial de Seguimiento al Proceso de Reconstrucción en las Zonas Afectadas por el Fenómeno de El Niño costero, realizado en el distrito de Catacaos, región Piura.
El funcionario destacó que la actuación de la Contraloría en la Reconstrucción con Cambios tiene como propósito acompañar, asesorar y alertar en forma oportuna a los ejecutores de las intervenciones públicas sobre riesgos en los procesos de contratación, ejecución de obras y servicios.
Con esta intervención se busca que las autoridades incorporen y concreten las acciones pertinentes para evitar posibles actos de inconducta funcional o casos de corrupción.
“Este nuevo modelo de control garantiza la presencia de la función preventiva de la Contraloría que se consolida con la transparencia de todas las alertas de control y que vienen siendo valoradas por la sociedad civil y medios de comunicación, así como por aquellos ejecutores que toman en consideración las recomendaciones de los auditores, incluso desde la primera intervención de la Reconstrucción que se ejecutó y se dio a conocer precisamente en Piura”, manifestó.
La mayor cantidad de riesgos o situaciones adversas fueron identificadas en Piura (135), La Libertad (54), Lima (34), Tumbes (28), Áncash (17), Ica (16) y Lambayeque (16).
En la etapa de procesos de selección, el mayor número de riesgos fueron por atrasos y postergaciones en el proceso de selección (50), inconsistencia entre los términos de referencia, bases, u ficha y/o expediente técnico (49).
Asimismo, por irregularidades del postor en el proceso de selección (41), irregularidades en la absolución de consulta (18), irregularidades en el registro en el Seace (18) e irregular otorgamiento de buena pro (16).
En la etapa de ejecución contractual de obras de prevención y servicios, los principales riesgos identificados fueron incumplimientos del contratista (38), deficiencias vinculadas al expediente técnico (22), incumplimientos o atrasos de la unidad ejecutora (3), deficiencias en el control y/o supervisión de la ejecución de la obra (3), irregular manejo del cuaderno de obras (3), incumplimiento de obligaciones de registro en Infobras (2) e irregularidades del contratista en la ejecución (1).
La Contraloría General destacó que hace el seguimiento de las acciones necesarias que realizan las entidades públicas para levantar o superar las observaciones identificadas durante las acciones de control concurrente.
(FIN) CCR
Más en Andina
Kuczynski y secretario de la OEA dialogaron sobre Cumbre de las Américas https://t.co/p4vl6DsaJ4 pic.twitter.com/WKTfY7YV8R
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de febrero de 2018
Publicado: 9/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Reconstrucción con Cambios ejecutará más de 520 proyectos en Áncash este año
-
Reconstrucción con Cambios invertirá S/ 7,078 millones en 13 regiones este año
-
Reconstrucción con cambios avanza en forma planificada, afirma Kuczynski
-
Reconstrucción con Cambios: este año se iniciarán 118 obras en Tumbes
-
Reconstrucción con Cambios: avanza construcción de viviendas definitivas en Mórrope
Las más leídas
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
MTC: en junio inicia cambio obligatorio de placas, aquí el cronograma
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Tos ferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An
-
Impulsan 14 proyectos APP de agua y saneamiento por US$ 2,154 millones
-
Temblor hoy en Perú: Marcona soporta un tercer sismo esta mañana
-
Presidenta: Gobierno seguirá abriendo oportunidades para todos los peruanos emprendedores