Allan Wagner: Cayetana Aljovín aportará mucho a la política exterior
Embajador saluda designación y desea éxito a la nueva canciller

Foto: ANDINA/Carlos Lezama.
La nueva ministra de Relaciones Exteriores, Cayetana Aljovín, aportará mucho a la política exterior del Perú y afrontará con solvencia los múltiples desafíos de la Cancillería, gracias a su competencia y experiencia en diferentes rubros, opinó el excanciller Allan Wagner.
Publicado: 12/1/2018
Resaltó que Cayetana Aljovín, si bien no es diplomática de carrera, es una abogada muy calificada y con experiencia en temas económico-financieros y de comunicaciones, por lo que se trata de una profesional altamente preparada para defender los intereses del Perú en el ámbito internacional.
“No es indispensable que el canciller sea un diplomático de carrera. Hemos tenido a lo largo de la historia cancilleres muy importantes y exitosos que no lo han sido, como Javier Arias Stella (científico) y Fernando Schwalb López-Aldana (abogado)”, refirió el embajador.
En diálogo con la Agencia Andina, recordó que ambos profesionales tuvieron un gran desempeño internacional cuando dirigieron la Cancillería del Perú en el segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry (1980-1985).
Proyectó, en ese sentido, que Cayetana Aljovín tendrá éxito como nueva canciller y contará con el total respaldo del Servicio Diplomático de la República para la defensa y promoción de los intereses del Perú en el exterior, y los derechos de los peruanos que viven en el extranjero.
Entre los principales retos que deberá afrontar la nueva canciller, añadió, figura la VIII Cumbre de las Américas, a realizarse en abril en Lima, con presencia de diversos gobernantes del continente, quienes abordarán como tema central la gobernabilidad democrática frente a la corrupción.
“Otra tarea muy importante, sin duda, será todo lo que derive de la participación del Perú en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, luego de que el país se incorporara a partir del 1 de enero de este año como miembro no permanente”, mencionó el diplomático.
En su opinión, esto último demandará un esfuerzo muy importante y una alta responsabilidad en la política exterior peruana, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU se tratan los temas más relevantes relativos a la paz y la seguridad internacional.
#GabineteMinisterial: Jura @CayetanaAljovin como ministra de Relaciones Exteriores @CancilleriaPeru pic.twitter.com/0yBmwxZlgL
— Consejo de Ministros (@pcmperu) 9 de enero de 2018
Asimismo, Cayetana Aljovín tendrá como desafío seguir impulsando la integración del Perú con los países vecinos, mediante los gabinetes binacionales que se llevan a cabo cada año con Ecuador, Colombia, Chile y Bolivia, indicó el también director de la Academia Diplomática del Perú.
“Hay muchos temas en la agenda por desarrollar, como todo lo vinculado a la promoción y el desarrollo del comercio exterior del Perú, empezando por la Alianza del Pacífico, que es un esquema que desarrollamos con Chile, Colombia y México”, aseveró Allan Wagner.
(FIN) MVF/CCR
GRM
También en Andina:
Ministro de Cultura: “Llegaremos al Bicentenario más reconciliados” https://t.co/kp3ETipzUA pic.twitter.com/HCFjWMHVbL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de enero de 2018
Publicado: 12/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Ratifican a Alan Wagner como presidente de Transparencia
-
Wagner: Ingreso a Consejo de Seguridad ONU reconoce vocación pacífica del Perú
-
Ministra Cayetana Aljovín se reunió con gobernadores regionales
-
Allan Wagner: "Desafío comercial del Perú radica en mejorar la competitividad"
-
Cayetana Aljovín: Perú se está jugando su institucionalidad
-
Pasamayo: Ministra Cayetana Aljovín envía condolencias a deudos
-
Cancillería realiza hoy presentación oficial de ministra Cayetana Aljovín
Las más leídas
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Tiroteo en universidad de Florida: sospechoso es un estudiante hijo de una alguacil
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
CTS: Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de sus depósitos
-
Ucrania y EE. UU. firman memorando de intención para impulsar fondo de reconstrucción
-
¡Buenas noticias! Perú y Corea del Sur unen fuerzas para preservar Machu Picchu