MEF planteó medidas para impulsar proyectos vía Obras por Impuestos
En pedido de facultades legislativas. En contrataciones estatales se potenciaría reactivación de obras paralizadas

ANDINA/Difusión
En el marco del pedido de facultades legislativas, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) planteó una serie de medidas para impulsar el desarrollo de proyectos vía Obras por Impuestos (OxI) y, con ello, impulsar el crecimiento de la economía.

Publicado: 29/8/2023
De este modo, propuso autorizar las variaciones a los montos de los convenios de inversión de las OxI cuando no se cuente con expediente técnico (ET) aprobado. Con ello, se permitirá que las variaciones sean calculadas en base al monto de inversión considerado en el convenio inicial, sin supeditar la regla de que el proyecto cuente con ET aprobado, señaló en el Congreso de la República.
Con esta propuesta busca superar la restricción que impone la Ley N° 31735, que solo regula variaciones al convenio de inversión OxI cuando se tiene ET aprobado, considerando que en el desarrollo de este tipo de proyectos es posible que las entidades presenten variaciones a los convenios, aún cuando no cuenten con ET aprobado.
Fondo soberano
También propuso la creación de un fondo soberano de inversión, que constituya un vehículo de ahorro, que oriente sus recursos a realizar inversiones financieras, con el objetivo de generar retornos económicos para:
(a) Financiar el cierre de la brecha en infraestructura, especialmente en el sector de la salud
(b) Financiar pasivos pensionarios ante el riesgo de insostenibilidad del SNP
Precisó que este fondo iniciaría con un capital semilla de 500 millones de dólares y que se alimentará todos los años. Se implementará un sistema de gobernanza y de rendición de cuentas en la gestión de este fondo, alineado a los mejores estándares.
Transporte urbano
En este caso, los cambios planteados tienen por objeto impulsar el financiamiento para el desarrollo de proyectos de movilidad urbana en Lima y Callao, priorizando los sistemas de transporte urbano masivos.
La cartera de proyectos que sería beneficiada incluye potencialmente a las Líneas 3 y 4 del metro, cuyas principales ventajas corresponden al ahorro de tiempo de viaje de pasajeros de transporte público (24,000 millones de soles) y ahorro de tiempo de viaje de usuarios de transporte privado (4,000 millones de soles).
Contrataciones del Estado
En el caso de las contrataciones del Estado, la meta es potenciar la reactivación de obras paralizadas, entre ellas aquellas destinadas a la atención de desastres.
Por ello, el MEF propuso modificar la Ley N° 31589 y reducir el porcentaje de avance físico que actualmente se requiere para su aplicación, entre otras mejoras.

Para reducir la posibilidad de Subastas Inversas Electrónicas desiertas, propuso extender la vigencia de la autorización para la compra de combustible a través del procedimiento de Comparación de Precios (procedimiento célere), hasta diciembre del 2024 (1 año adicional).
Asimismo, a fin de generar ahorros en tiempo y gasto y, además reducir riesgos de fraccionamiento, se planteó autorizar al MEF aprobar el listado de bienes y servicios que los sectores deberán homologar (uniformización de requerimientos). Por ejemplo: servicios de mantenimiento de vías, alquiler de equipos de descolmatación, entre otros.
En el caso del Fondo de Compensación Regional (Foncor), el MEF planteó aprobar medidas que permitan ampliar el uso de este fondo como fuente de financiamiento, autorizando su uso para el servicio de deuda como operación oficial de crédito, y establecer medidas que viabilicen su operatividad e implementación a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
Con ello se podrá ampliar el uso de recursos del Foncor para financiar o cofinanciar inversiones de impacto regional bajo el mecanismo de OxI (aproximadamente 5,583 millones de soles), que contribuyan con el cierre de brechas de infraestructura o de acceso a servicios públicos.
Más en Andina:
??Perú liderará crecimiento en la región entre 2024 y 2027 con expansión de 3.1% ??https://t.co/H3ppAaAZf1 pic.twitter.com/ynokucbB28
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 29, 2023
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 29/8/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Corpac descarta que problemas en radar sea la causa de la suspensión de vuelos