Gobierno impulsará hasta S/ 2,000 millones en créditos a mypes a tasas bajas
Bono de buen pagador permitiría reducir tasas hasta en 7 puntos. Plan Impulso Perú beneficiará a 140,000 mypes

Mype de calzado. Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó hoy que hasta 2,000 millones de soles en créditos, a través entidades del sistema financiero y las cooperativas de ahorro y crédito, serán impulsados por el Poder Ejecutivo a favor de las micro y pequeñas empresas (mype) de todos los sectores productivos.
Publicado: 5/10/2022
La finalidad es que accedan al financiamiento que les permita reactivarse, en virtud a un proyecto aprobado hoy por el Consejo de Ministros.
La iniciativa, que crea el Programa Impulso Empresarial Mype, Impulso MYPERU, otorgará garantías focalizadas para créditos orientados a capital de trabajo, adquisición de activo fijo y consolidación de deuda de las micro y pequeñas empresas.
Asimismo, incluye un bono de buen pagador que permitiría reducir las tasas de interés entre 5 a 7 puntos porcentuales.
Según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas, se espera que el Programa Impulso MYPERU beneficie a escala nacional a unas 140,000 micro y pequeñas empresas (mypes).
Asimismo podrán acceder a este esquema de garantías aquellas micro y pequeñas empresas que no cuenten con historial ni calificación crediticia, previa evaluación de las entidades del sistema financiero o cooperativas de ahorro y crédito.
Este programa, que forma parte del conjunto de medidas del Plan Impulso Perú para la reactivación de la economía, considera también mayores recursos al Fondo Mipyme Emprendedor, a través de fondos concursables no rembolsables para la promoción de clústeres, CITE, capital semilla, entre otros.
Inversiones priorizadas
El segundo proyecto de Ley aprobado, también en el marco del Plan Impulso Perú, establece medidas extraordinarias para la promoción e implementación de los proyectos priorizados en el Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC).
En ese sentido, amplía hasta el 31 de diciembre de 2025 los alcances del Decreto de Urgencia 018-2019, mediante el cual se aprobó dicho Plan y que tenía una vigencia de tres años desde su publicación, es decir hasta el 29 de noviembre de 2022.
El año 2019 el PNISC priorizó una cartera de 52 proyectos por un monto total de 116,979 millones de soles con una visión sectorial y territorial. Entre estos se encuentran puertos, aeropuertos, metros, carreteras, bandas anchas, líneas de transmisión, centrales hidroeléctricas, sistemas de agua y saneamiento, tratamiento de aguas residuales y residuos sólidos.
Las medidas propuestas en el proyecto de ley se aplican a las entidades públicas del Gobierno Nacional titulares de los proyectos priorizados en el PNISC, aprobado para el período 2022-2025; así como a los gobiernos regionales y locales en los términos establecidos en la presente norma, reconociendo el ejercicio irrestricto de sus competencias.
Más en Andina:
Guerra de bancos eleva tasas de interés y estas son las entidades financieras que pagan más por depósitos a plazos. ?? https://t.co/4K0XBYsTce pic.twitter.com/qHcZuJzCKh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 5, 2022
(FIN) NDP / MDV/JJN
GRM
Publicado: 5/10/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad
-
Semana Santa: aprovecha el feriado para visitar los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo
-
¿Cómo se celebra Semana Santa en Áncash y qué rutas turísticas son ideales para visitar?