Nueve restaurantes peruanos entre los 50 mejores de Latinoamérica: ¿cuáles son?
El Perú ha sido elegido diez veces como el “Mejor Destino Culinario del Mundo"

El Perú ha sido elegido diez veces como el “Mejor Destino Culinario del Mundo". Foto: ANDINA/Difusión
La gastronomía peruana consolidó su posicionamiento en el mundo durante la celebración de los premios Latin America's 50 Best Restaurants, realizados este 28 de noviembre, en Río de Janeiro (Brasil). El restaurante Maido, del chef Mitsuharu Tsumura, fue escogido como el mejor de la región por 300 expertos, entre chefs y periodistas gastronómicos.



Publicado: 30/11/2023
Un jurado consideró a Maido como una propuesta artística, con mucha investigación e increíblemente acogedora. Incluso, estimó que el restaurante ha elevado la cocina nikkei a nuevos niveles.

Otros ocho restaurantes peruanos también forman parte de esta prestigiosa lista: Kjolle (N° 7), Mayta (N° 10), Mérito (N°13), Osso (N° 33), Mil (N° 39), La Mar (N° 42), Rafael (N° 46) y Cosme (N° 50).
Además, Florencia Rey, de Maido, se llevó el premio a Latin America 's Best Sommelier. Los premios 50 Best reconocen lo mejor de la gastronomía de la región por su talento, variedad, innovación y herencia.
La participación del Perú en esta ceremonia forma parte de una campaña internacional de Promperú para la promoción del país, aumentando el conocimiento de la cocina peruana en el escenario internacional y consolidando su posición como destino culinario de primer nivel.

El pisco, el otro protagonista
Perú fue uno de los patrocinadores del evento con 'Pisco Spirit of Peru', marca que representa su bebida espirituosa más emblemática. El bartender peruano Alonso Palomino, del bar Lady Bee (N° 52 de The World's 50 Best Bar), preparó para los asistentes los mejores cócteles a base de pisco: chilcano, capitán y pisco punch.

Asimismo, los bares 3 Monos de Argentina y Tan Tan de Brasil, ambos incluidos en la lista 50 Best Bars, crearon cócteles empleando el pisco como insumo, mostrando una vez más la versatilidad de nuestro destilado.
Por otra parte, el 27 de noviembre se celebró un evento gastronómico organizado por la Oficina Comercial de Promperú en Brasil. Periodistas locales e internacionales, así como importantes operadores turísticos, degustaron diferentes platos peruanos y probaron cócteles a base de pisco.
Entre 2012 y 2022, el Perú ha sido elegido diez veces como el “Mejor Destino Culinario del Mundo. Desde Promperú, se impulsa la gastronomía del país, puesto que incorpora a los actores de toda la cadena productiva, revalora nuestra identidad multicultural y enorme biodiversidad, y permite promover al Perú como un destino turístico.
Más en Andina:
Embajada de Estados Unidos promueve cursos de inglés gratuitos para peruanos https://t.co/TAih6zrg8W
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 30, 2023
Inscripciones para clases MOOCs vía virtual vencen el 15 de diciembre. pic.twitter.com/7mPGsAwnSp
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 30/11/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa: Cristo Cholo revivirá el bautizo de Jesús y el Vía Crucis